La Serie A cambia de piel: el asunto del entrenador en cuestión

©Getty Images

La Serie A cambia de piel: el punto sobre la cuestión de los entrenadores

Para la próxima temporada se esperan grandes cambios en los banquillos de los 10 primeros equipos de la tabla clasificatoria. Son seguros sus puestos Simone Inzaghi, Daniele De Rossi, Gian Piero Gasperini e Igor Tudor.

El Milan ya se ha despedido de Stefano Pioli y en su lugar debería llegar Paulo Fonseca: la afición esperaba a Antonio Conte, pero tendrá que conformarse con el técnico portugués. En el Juventus, Thiago Motta debería ser el heredero de Massimiliano Allegri, torpedeado por el club hace unas semanas tras el caos posterior a la Copa de Italia. El Bolonia trabaja para encontrar al entrenador ideal que lleve al equipo a la Liga de Campeones del año que viene: entre los nombres más sonados está el de Vincenzo Italiano, pero el Fiorentina sólo hablará del futuro del técnico después de la final de la Liga de Conferencias. En caso de separación, los Gigliati podrían elegir a Raffaele Palladino.

Ivan Juric ya se ha despedido del mundo turinés: en su lugar Urbano Cairo ya se ha decantado por Paolo Vanoli, actualmente timonel del Venezia. En cuanto al Nápoles, se han acelerado las conversaciones con Antonio Conte: De Laurentiis ya intentó ficharlo en enero, pero sin éxito. "Los próximos 10 días serán decisivos", declaró el presidente del club partenopeo, que debe reactivar al equipo tras un año desastroso. Esta temporada, los ex campeones de Italia han tenido tres entrenadores: empezaron con Rudi García, se hizo cargo Walter Mazzarri y luego llegó Francesco Calzona.

También te podría gustar...