El Tour de Francia empezará fuera de las fronteras también en 2026

©Getty Images

Otra salida fuera de las fronteras para el Tour de Francia

Al igual que en la edición de 2024, que arrancará el 29 de junio desde Florencia, el Tour de Francia comenzará fuera de las fronteras del Hexágono en 2026, más concretamente en Barcelona (España). La capital catalana acogerá el 'Gran Déa' por primera vez en la historia, mientras que para España será la tercera ocasión (en 1992 y 2023 respectivamente en San Sebastián y Bilbao, ambas en el País Vasco).

El acto en el que se ha hecho oficial la noticia ha tenido lugar este martes en Barcelona, y ha contado con la presencia del alcalde de la Ciudad Condal, Jaume Collboni, y del director del Tour de Francia, Christian Prudhomme. La salida de la que será la 113ª edición de la Grande Boucle está prevista para el sábado 4 de julio de 2026.

La ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos de 1992 ya ha acogido el Tour de Francia en tres ocasiones (1957, 1965 y 2009), y fue escenario de la apertura de la Vuelta en 2023. Las carreteras catalanas acogerán no sólo la primera etapa, sino también la segunda y la primera parte de la tercera, antes de que la carrera se traslade a suelo francés.

En 2024, en cambio, el Tour partirá de Italia: la primera etapa se correrá de Florencia a Rímini (206 km) el sábado 29 de junio, seguida de la etapa de Cesenatico a Bolonia (200 km) y de la etapa de Piacenza a Turín (229 km). El 2 de julio, tras la salida en Pinerolo, cruzarán la frontera, con llegada de la etapa en Valloire. No habrá más cruces fronterizos, salvo uno a Mónaco en la última etapa: la contrarreloj de 34 km que cierra el Tour 2024 comenzará en Montecarlo y regresará a Niza, en Francia, después de algunos kilómetros.

También te podría gustar...