Sofía Goggia explica lo que le costó subir al podio
![](https://sportal.es/wp-content/uploads/2025/02/sofia-goggia_1308620Photogallery.jpg)
Sofia Goggia a sólo seis centésimas del podio
Clasificarse entre las cinco mejores del mundo no es, desde luego, un resultado a menospreciar, pero Sofia Goggia no quiere ocultar su pesar por una medalla que se le escapó por sólo seis centésimas en el Mundial de Super-G de Saalbach. Las dos ex medallistas de bronce, la estadounidense Lauren Macuga y la noruega Kajsa Vickhoff Lie, terminaron en 1:20.71, mientras que la bergamasca registró un tiempo de 1:20.77.
Alguien tiene que estar a los pies del podio y hoy me ha tocado a mí», dijo Goggia, explicando lo que le faltó para conseguir una medalla: «Hice una buena carrera, algunas imperfecciones aquí y allá, creo que me lo jugué todo en el último salto, demasiado a la derecha». También en la Panorama Sprung salté más lejos de lo que esperaba y luego tuve que retrasar el siguiente giro a la izquierda.
"Lamento esas centésimas», añadió, sin pelos en la lengua. «Estaba exactamente igual que en Schladming en 2013, cuando fui cuarta en mis primeros campeonatos del mundo. Algunas imperfecciones aquí y allá, en fin: pero de esta carrera me llevo el saber que soy competitiva".
El descenso ofrecerá la próxima oportunidad de conseguir un resultado importante: "El descenso será diferente de este Super-G – dijo el bergamasco -: hoy había buena nieve para empujar. En el descenso tengo muchas cosas que pulir, que revisar. En la práctica, todavía no he conseguido que la línea y el esquí sean perfectos. En el descenso hay mucho margen para la suavidad, necesitas la máxima sensibilidad.
«Las favoritas», continuó, «serán todas las chicas que sepan deslizarse sobre los esquís: habrá mucha competencia, también porque hay pocos lugares donde se pueda marcar la diferencia. Estoy muy contenta de estar hoy aquí, en las condiciones en las que estoy: si pienso en lo que ha habido en estos doce años, me digo que Sofía en 2013 se había puesto en juego precisamente para conseguir y vivir esta vida. Entonces está claro que uno vive siempre con la vista puesta en el futuro y la carrera más importante es siempre la siguiente.