Histórica primera victoria italiana en esquí de fondo femenino, conseguida por Jole Galli

©Getty Images

Histórica primera victoria italiana en esquí de fondo femenino, conseguida por Jole Galli

Jornada triunfal para Italia en la segunda prueba de la Copa del Mundo de esquí de fondo en Val di Fassa. Tras la decepción de un sábado un tanto amargo con la salida en cuartos de final de los tres clasificados azzurri, la carrera del domingo quedará en la historia del esquí de fondo nacional. En medio de la niebla y de una fina nevada, el recorrido de esquí de fondo de Monzoni deparó la primera victoria de su carrera (tercer podio en la copa), que coincide con el único éxito femenino en el máximo circuito, a Jole Galli, de Livigno, un segundo puesto para Simone Deromedis, de 24 años, de Taio, con su reconquista del dorsal de oro como líder de la clasificación general, así como el duodécimo podio en la Copa del Mundo.

Júbilo de banderas tricolores, por tanto, en la línea de meta del Passo San Pellegrino, a un suspiro de una doble victoria histórica, con el director técnico Bartolomeo Pala en el séptimo cielo por el éxito del equipo, ya que entonces el bergamasco Federico Tomasoni acabó sexto, precedido en el pequeño final únicamente por el antiguo líder de la Copa Florian Wilmsmann. Dominik Zuech de Lana en Veneto salió en cuartos con el puesto 14 en la clasificación final.

Ejemplar fue la final de Jole Galli del Cs Carabinieri, que estuvo bien en las distintas series para ganar la siguiente batería, en semifinales con una remontada espectacular y rozando la perfección en el último acto del día. Arrancó como un rayo en la puerta y se mantuvo en cabeza durante todo el recorrido, exultando como una loca en la línea de meta. Para ella, una exatleta de esquí alpino con una carrera en la Copa del Mundo, el eslalon gigante de Soelden de 2017, fue un grito liberador tras unas temporadas difíciles y el persistente problema con su espalda, con sus dos hernias que se hacen sentir de vez en cuando y que la habían obligado a perderse la primera clasificación del jueves y la primera carrera. Descansó, se preparó a conciencia, se puso en pie gracias al fisioterapeuta e hizo historia. En la final, la chica de Livigno precedió a la francesa Marielle Berger Sabbatel, a la suiza Fanny Smith y a la canadiense Abby McEwen, y gracias a los 100 puntos ganados sube a la sexta posición de la general que lidera la canadiense Marielle Thompson.

La carrera de Simone Deromedis en la manga masculina fue similar. En comparación con el sábado, el talentoso esquiador del Trentino tuvo un buen comienzo, colocándose delante de todos y gestionando la carrera hasta la línea de meta, también gracias al extraordinario trabajo de los skimans, que hicieron que los esquís del equipo italiano fueran especialmente rápidos. Especialmente interesante fue la semifinal, en la que se enfrentaron en la misma manga el líder de la Copa del Mundo, Florian Wilmsmann, y el italiano Simone Deromedis. Tras una salida codo con codo, se impuso el financiero trentino, mientras que el alemán se vio superado por el aguerrido canadiense Reece Howden, que tuvo que conformarse con la Pequeña final, que luego ganó.

En la finalísima Deromedis salió como un cohete, pero en la parte central se vio superado por el canadiense Howden, con el que luchó hasta el final por la medalla de oro del día. Victoria por tanto para el canadiense, por un pelo por delante del italiano, cuarto el ganador de la carrera del sábado Ryan Regez y cuarto el austriaco Johannes Aujesky. Sexto fue el bergamasco Federico Tomasoni, 14º Dominik Zuech con algunas lamentaciones por su salida en cuartos.

Con los 80 puntos Simone Deromedis es de nuevo líder del circuito de la Copa del Mundo con 639 puntos, contra los 620 del alemán Florian Wilmsmann, luego tercero con 542 es el canadiense Reece Howden, para un circuito que este año está particularmente reñido a falta de seis pruebas, campeonatos del mundo excluidos. Para el Val di Fassa un debut más que positivo en la Copa del Mundo, puesto a prueba por las condiciones meteorológicas del domingo. Un examen superado con nota y la voluntad de entrar en el calendario de forma definitiva en las próximas temporadas.

También te podría gustar...