Luca De Aliprandini, sin medalla en eslalon gigante

Gigante, resultados
El eslalon gigante de los Mundiales de Saalbach dio el primer éxito de la temporada a Austria y el protagonista del cuento de hadas rojiblanco fue Raphael Haaser que, tras la medalla de plata en el super-G, conquistó el título arco iris entre las puertas anchas, subiendo cuatro puestos en la clasificación en la segunda manga; el camino inverso para Luca De Aliprandini que retrocedió y acabó noveno.
Haaser aún no ha podido ganar en la Copa del Mundo, donde cuenta cuatro podios, todos en super-G: en Saalbach encontró las condiciones y la inspiración adecuadas para subir a lo más alto de la clasificación y hacerse con la victoria en 2’39″71. Un triunfo construido con una excelente primera manga, que le llevó al quinto puesto con el dorsal 26, y concretado con una excelente segunda manga, que le permitió preceder al trío suizo compuesto por Thomas Tumler (+0″23), Loic Meillard (+0″51) y Marco Odermatt (+0″58), que se mantiene así al pie del podio. Quinto puesto para Marco Schwarz, que volvía a lo más alto tras su lesión del año pasado, mientras que el noruego Timon Haugan, en cabeza a mitad de carrera, no tardó en cometer un error en la apertura de la segunda, que le obligó a conformarse con la séptima plaza, a un segundo de Haaser.
De Aliprandini, que era sexto tras la primera pasada junto a Tumler y noveno en la línea de meta de la segunda, se retrasó 1 & 3 minutos. El trentino de 34 años, que ya ganó la medalla de plata en Cortina d’Ampezzo 2021, intentó dar otro empujón hacia el podio, pero en comparación con la pasada de la mañana, le faltó un poco de gradualidad en la incisión del filo.
“No me arrepiento de nada, me voy a casa contento aunque no me haya llevado la medalla. En la bajada de la segunda manga sentía que me faltaba algo: hoy no ha salido bien pero sigo entre los 10 y es un buen puesto que da consistencia a esta temporada. Ahora pienso en las próximas carreras, donde tengo posibilidades de hacerlo bien”.
20º puesto entonces para Giovanni Franzoni que primero consiguió encontrar hueco con el dorsal 44 y luego subió otros cuatro puestos para terminar a 2″02 de Haaser seguido de Alex Vinatzer, 21º a 2″08 con Filippo Della Vite 24º a 3″10.