Federica Brignone: el invierno como número 1 y una invitación a Jannik Sinner

Getty Images

En una larga entrevista concedida al Corriere della Sera, Federica Brignone relata su dominante temporada, en la que ganó el oro en eslalon gigante y la plata en super-G en los Mundiales de Saalbach-Hinterglemm y se impuso en 10 pruebas de la Copa del Mundo con un total de 16 podios, nuevo récord absoluto para una esquiadora italiana.Esta tarde, en Sun Valley, le entregarán su bola de cristal absoluta, además de las de descenso y eslalon gigante. He aquí sus palabras.

“He vivido toda la temporada siendo consciente de lo que pasaba, siendo plenamente consciente de lo que quería conseguir. Sí, soy plenamente consciente. Sí, me siento mejor. Soy plenamente consciente de mi trayectoria y de lo que he aceptado hacer a lo largo de mi carrera. Esta temporada siempre he conseguido motivarme, mejorar. Me he centrado en el rendimiento y no en el resultado, he aprendido de mis errores.»

«El año pasado sumé los mismos puntos que ahora. Había ganado mucho pero no era suficiente. Pero sabía que estaba muy cerca. El primer objetivo era intentar mejorar de nuevo, y fue especial conseguirlo mediante una planificación centrada. No es cuestión de una sola temporada, de tantas sigo creciendo. Ya he recibido el regalo más bonito: una temporada como ésta y me estoy dando cuenta de ello estos días. No necesito nada más en la vida. No me apego en absoluto a las cosas materiales. No me interesan. Como mucho unas vacaciones, pero las cojo todos los años, surfeando. Pero prefiero mantener el lugar para mí”.

“Ya echo un poco de menos las competiciones, hubiera seguido esquiando esta temporada… De hecho hasta después de Semana Santa tengo las manos llenas: dos semanas más de entrenamientos, probar esquís nuevos, eventos. Así que quizá hubiera preferido seguir compitiendo. ¿Yo, la deportista más famosa de Italia? La verdad es que no estoy acostumbrada y me cuesta un poco hacerme a la idea. Soy tranquila, me encanta estar en compañía de mis amigos y la vida sencilla. Es una regla inquebrantable para mí y no tengo ningún deseo de cambiar. Si tuviera que hablar con alguien, sin duda sería con mi hermano. Con mis padres siempre he luchado más, pero no”comparto tanto mis emociones.

«Para perseguir los sueños, renuncias a muchas cosas. Este año hice un trabajo concreto que me costó en términos de energía y compromiso. Pero fue la elección correcta. Pondré las tazas en el salón, por fin habrá cierta simetría. Las otras no quedaban bien por sí solas. Y de todas formas hay que prestar atención para fijarse en ellas, no es que entres en casa y las veas enseguida. A mí me gusta así. La niña que fui estaría muy orgullosa de mí como lo estoy ahora, nunca pensé que llegaría a conseguir cosas así. Me he convertido exactamente en el atleta que quería ser: capaz de ganar en todas las disciplinas, por el bien de la competición”.

“Vivo el deporte de una forma tan sana y bonita que podría ser una buena opción convertirme en director deportivo. Pero tendría que ver qué tipo de trabajo es, y ver si podría ser útil. Si tuviera que ir a la guerra contra el sistema, tampoco. El número uno ya lo he sido y eso me presionó entonces. Esta vuelta solo espero estar satisfecho. Y de todas formas no cambia nada ser número uno o número dos, lo que eres no depende de los resultados. La cabeza marcó la diferencia, pero este año mi superioridad estuvo en los esquís con velocidad, confianza y control”.

También te podría gustar...