Fórmula 1, ¿Verstappen hacia el adiós de Red Bull? Aston Martin intenta el golpe de la década

El mundo de la Fórmula 1 podría verse sacudido por un auténtico terremoto. Al parecer, Max Verstappen, tetracampeón del mundo y estrella de Red Bull, está considerando seriamente abandonar el equipo a final de temporada. Una decisión sensacional. Parecía impensable hace apenas unos meses, pero ahora toma forma en un clima cada vez más tenso en el seno de la escudería austriaca.
.
Los recientes acontecimientos fuera de los circuitos en los que se ha visto involucrado el director del equipo, Christian Horner, y, sobre todo, la incertidumbre que rodea el futuro técnico de la escudería, pesarían mucho. El cambio reglamentario previsto para 2026, con el paso de los motores Honda a las unidades de potencia de producción propia de Red Bull, no convence del todo al holandés. Los resultados de los test no han estado a la altura de las expectativas. Max, que ya ha vivido años difíciles en su carrera, no parece dispuesto a arriesgar su supremacía.
.
A pesar de tener un contrato válido hasta 2028, Verstappen tiene de su parte cláusulas de salida que le permitirían marcharse ya a finales de 2025. Y mientras Ferrari y McLaren siguen en la ventana, blindados por los acuerdos con sus actuales pilotos, dos nombres se abren paso en el futuro del fenómeno holandés: Mercedes y Aston Martin.
Si bien por un lado Toto Wolff ha mostrado interés, ahora parece inclinarse por el joven talento Kimi Antonelli. Por otro, Aston Martin parece cada vez más decidida a ir en serio. El vínculo con Honda y la posible presencia futura de Adrian Newey podrían representar una tentación muy fuerte para Verstappen, que volvería a encontrar así dos pilares de su éxito en Red Bull. Para dejar paso a Max, uno de Alonso o Lance Stroll tendrá que hacerse a un lado. Y si papá Stroll realmente quiere llevar a su equipo de nuevo a lo más alto, el sacrificio podría no ser tan impensable.
El mercado no ha hecho más que empezar, pero el eje Verstappen-Aston Martin podría convertirse muy pronto en el gran negocio de 2026.