Conegliano, Milán y Scandicci en Estambul para la Final Four

Prosecco Doc Imoco Conegliano

El último evento de la temporada 2024-25 está, a estas alturas, a la vuelta de la esquina. Tras los triunfos de Roma en la CEV Challenge Cup y Novara en la CEV Cup, y diez días después de la conclusión de la final del Scudetto, la atención de todos los aficionados al voleibol se trasladará a Turquía, precisamente al Ulker Sports Arena de Estambul, donde se disputará la prestigiosa Final Four de la CEV Champions League los días 3 y 4 de mayo. A las 15:00 y a las 18:00, hora italiana, de ambos días de partido, en directo por DAZN y Sky Sport, los aspirantes se enfrentarán por el premio más codiciado.

Una edición ya histórica, porque entre los cuatro participantes habrá nada menos que tres representantes de Tigotà Serie A1. Titular y campeón de todas las competiciones disputadas esta temporada, el A.Carraro Prosecco Doc Conegliano afrontará su séptima semifinal en los últimos nueve años (2019-20 interrumpida por Covid, 2022-23 eliminación en cuartos ante Fenerbahce) contra el Numia Vero Volley Milano, ya rival en la Supercoppa, campeonato, Mundial de Clubes, Coppa Italia y Finale Scudetto. Las Panteras buscarán su tercera Liga de Campeones tras las conquistadas en 2021 (final contra el VakifBank) y 2024, triunfando precisamente contra el rival milanés al término de cinco emocionantes sets. En la pista estarán todas las MVP de las siete últimas ediciones de la Liga de Campeones, excluida la turca Kirdar, que ganó en 2018: Zhu (2017), Egonu (2019, 2021, 2023), Gabi (2022) y Haak (2024). La opuesta italiana también estará en su sexta final consecutiva, la segunda con la camiseta del Milán. En esta edición, el Conegliano sólo ha perdido un set (en octavos contra el Resovia), el equipo del entrenador Lavarini sólo un partido (de nuevo en octavos, contra el VakifBank). Además de la final del año pasado, solo hay otro enfrentamiento previo en Europa entre ambos equipos: los cuartos de final de la temporada 2021-22, con un doble éxito de las chicas del entrenador Santarelli. El partido comenzará a las 15.

.

A las 18:00, seguirá el otro emparejamiento del sorteo, que enfrentará al tercer equipo italiano, el Savino Del Bene Scandicci, contra el anfitrión, el VakifBank Istanbul. Dos equipos en las antípodas en cuanto a historia en la competición: la formación toscana disputa por primera vez en su historia una final de la Liga de Campeones de la CEV, mientras que el acorazado turco es el más laureado de los presentes, con seis trofeos y nada menos que nueve finales disputadas. Los dos únicos enfrentamientos previos se remontan a las rondas de la edición 2019-20, con doble victoria exterior: 2-3 Scandiccese en Turquía, 0-3 Vakif en Toscana. Pero si esta temporada las chicas a las órdenes del italiano Giovanni Guidetti han sufrido dos derrotas europeas (ante el Milan en la vuelta del Pool y en la ida de los cuartos de final ante el Fenerbahçe), el equipo de Marco Gaspari ha protagonizado una racha inmaculada: ocho victorias de ocho y cero sets cedidos a los rivales. Hay dos exjugadoras del Scandicci, Ognjenovic (de 2019 a 2021) y Bajema (en la temporada 2022-23, coronada con el éxito en Turín), ninguna en las filas turcas pero sí un gran número de jugadoras que han pasado por Italia: de Frantti (Chieri y Casalmaggiore) a Markova (Novara), de Kipp (Florencia) a Van Ryk (Bérgamo) y la campeona olímpica de París Caterina Bosetti.

El primer partido de la temporada se jugará en cuartos de final contra el Fenerbahce.

Será la primera vez que tres italianas estén presentes en una Final Four de la CEV Champions League, pero no la primera con tres de cuatro italianas en Semifinales: también ocurrió en la temporada 2020-21, con el Conegliano que, tras eliminar al Novara, triunfó en la Finalissima de Verona ante el VakifBank, que a su vez se deshizo del Busto Arsizio en el antiguo formato que implicaba un partido de vuelta. Italia se encuentra actualmente en la carrera por completar el octavo triplete de Copas de Europa de su historia (2024, 2019, 2009, 2006, 2005, 2000 y 1997 los anteriores), el segundo consecutivo tras el de la temporada pasada, con una racha abierta de cinco trofeos continentales consecutivos (siete incluyendo las dos últimas Copas WEVZA). En caso de éxito de uno de los tres equipos, Italia ganaría su 19ª Liga de Campeones, a -4 del récord de la Unión Soviética-Rusia (23 títulos). Además del Conegliano, los anteriores ganadores son Bérgamo (7), Rávena (2), Matera (2), Perugia (2), Módena (1), Casalmaggiore (1) y Novara (1).

.

También te podría gustar...