Jannik Sinner, los números del partido (casi) perfecto

Getty Images

“Es lo más cercano a la perfección que he visto nunca, al menos como jugador enfrentándose a otro jugador”. Así comentó Casper Ruud la actuación de Jannik Sinner&#8217 al aniquilarle 60 61 tras 64 minutos, en la semifinal más desigual de un Masters 1000 desde 1990, cuando se introdujo esta categoría de torneos en el calendario. “En los cuatro primeros juegos cometí quizá un par de errores gratuitos con mi derecha, pero todo lo que salía de su raqueta, en esos juegos y durante todo el partido, parecía ir a más de cien por hora. Es impresionante’dijo Ruud, el primer jugador Top 10 que no gana más de un juego en un partido desde las Nitto ATP Finals 2018.

No solo el marcador habla de un partido prácticamente perfecto de Sinner, que dio claras muestras de ambas intenciones desde el primer momento: ganó 16 de los primeros 18 puntos disputados. Tennis Viz, que procesa los datos de la ATP recogidos por Tennis Data Innovations, sitúa la calidad de la actuación global de Jannik ante Ruud en 9,62, en una escala del 1 al 10. Es el valor más alto alcanzado por un jugador entre 2024 y 2025 hasta la fecha.

.

Si nos fijamos sólo en 2025, otro italiano ocupa el segundo lugar, Matteo Berrettini, que logró una valoración de 9,29 contra Gael Monfils en Dubái.

.

Durante el partido ganó el 86% de los puntos en los que estuvo en posición de ataque y el 48% de aquellos en los que se vio forzado a una posición defensiva. El noruego nunca encontró la manera de contrarrestar la total superioridad del número 1 del mundo. La calidad de los golpes de Sinner, que el algoritmo obtiene teniendo en cuenta parámetros como la anchura, la profundidad, la altura, el impacto sobre el adversario, alcanzó niveles excelentes: 8,2 en el saque, 8,8 en la respuesta, 9,3 con la derecha, 9,4 con el revés. Todo ello ante un rival que, en cuanto a golpes, no lo hizo nada mal, por cierto.

.

A lo que Sinner está acostumbrando a sus seguidores es a una excepcional combinación de velocidad y control. Contra Ruud metió 78 derechas de 85 y 75 reveses de 80. Pero no se puede decir que intentara jugar un tenis porcentual o que se limitara a esperar el error. Sus derechas alcanzaban una media de 130 km/h, sus reveses 123, con una clara diferencia respecto a las velocidades medias que podía alcanzar el noruego sin potencia. Esto también explica la clara superioridad de Sinner, especialmente en los intercambios de más de cinco golpes. Con estas velocidades medias, poner al rival en posición de no hacer daño, cerrándole en la esquina, es objetivamente más fácil.

.

Pero hay un elemento que nos da una idea aún más clara de la superioridad de Sinner frente a Ruud. Y es la comparación “Sinner contra Sinner” con sus estándares medios en las últimas 52 semanas (en naranja en el gráfico). La efectividad en los golpes de fondo, y en el paso de la defensa al contraataque para ganar el punto (48%), junto al 32% de puntos jugados en ataque, dan la medida de un jugador totalmente a gusto en todas las zonas de la pista. Un jugador prácticamente perfecto.

También te podría gustar...