Inter de Milán, Hakan Calhanoglu reacciona con dureza a las palabras de Lautaro Martínez y Beppe Marotta

Getty Images

Tras las palabras de Lautaro Martínez, aunque no le llamó explícitamente, y las de Beppe Marotta, que mencionó directamente su nombre, Hakan Calanhoglu ha decidido confiar sus pensamientos a sus perfiles sociales oficiales, reaccionando con palabras bastante duras a las críticas que ha recibido en las últimas horas, amplificadas por la eliminación del Inter&#8217 de la Copa del Mundo.

.

“Después de la lesión en la final de la Liga de Campeones, aún así decidimos que debía irme con el equipo a Estados Unidos– comenzó -. Estar allí, incluso sin poder jugar, era importante para mí. Quería estar cerca del grupo, darle mi apoyo. Por desgracia, durante una sesión de entrenamiento en Estados Unidos, sufrí otra lesión, en una zona diferente. El diagnóstico fue claro: un desgarro muscular”.

.

“Por eso no pude jugar en esta competición. No&#8217 hay nada más. No hay historia de fondo–añadió el nacional turco -. Ayer perdimos. Y duele. Lo viví con tristeza, no sólo como futbolista, sino como alguien a quien realmente le importa este equipo. A pesar de la lesión, inmediatamente después del pitido final llamé a algunos compañeros para hacerles sentir mi apoyo. Porque cuando te importa, eso es lo que haces”.

.

Después, el quid de la cuestión: “Lo que más me impactó, sin embargo, fueron las palabras que vinieron después. Palabras duras. Palabras que dividen, no que unen. A lo largo de mi carrera nunca he buscado excusas. Siempre he asumido mi responsabilidad. También he jugado con el dolor. Y en los momentos difíciles, siempre he intentado ser un punto de referencia. No con palabras, sino con hechos”.

.

“Respeto todas las opiniones, incluso la de un compañero, incluso la del presidente– continuó Calhanoglu – pero el respeto no puede ser una calle de sentido único. Siempre lo he demostrado, dentro y fuera del terreno de juego. Y creo que en el fútbol, como en la vida, la verdadera fuerza está en saber respetarse, sobre todo en los momentos más delicados”

.

“Nunca he traicionado esta camiseta– volvió a decir – Nunca he dicho que no soy feliz en el Inter. En el pasado recibí ofertas, incluso muy importantes. Pero elegí quedarme. Porque sé lo que esta camiseta representa para mí. Y creo que mis elecciones hablan por sí solas. Tuve el honor de ser el capitán de mi selección nacional. Y allí aprendí que el verdadero líder es el que está al lado de sus compañeros, no el que busca un culpable cuando es más fácil hacerlo”.

“Amo este deporte. Amo a este club. Y amo estos colores, por los que lo he dado todo cada día. ¿Y el futuro? Ya veremos. Pero la historia siempre recordará a los que dieron la cara. No el que más levantó la voz” concluyó el centrocampista nerazzurro, que llegó al Inter en el verano de 2021 al expirar el anterior contrato que le había unido al AC Milan desde 2017 hasta las cuatro temporadas siguientes.

.

También te podría gustar...