Jannik Sinner-Carlos Alcaraz, el murciano tiene las ideas claras sobre el futuro de la rivalidad

El mundo del tenis está ahora a los pies de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, que se han repartido los últimos siete torneos del Grand Slam (4-3 el balance para el italiano), enfrentándose en las finales de junio en Roland Garros, con victoria para el murciano, y de julio en Wimbledon, con éxito para el del Tirol del Sur. En declaraciones a ‘La Gazzetta dello Sport’, Alcaraz demostró que tiene las ideas claras sobre el futuro de la rivalidad, dentro y fuera de la pista.
.
“El tenis es un deporte particular– dijo , unos dos años más joven que Sinner– que te permite ser grandes rivales en la pista y, al mismo tiempo, respetarte. Yo y Sinner somos buenos amigos, podemos hablar de muchas cosas fuera de la pista. Le tengo un gran respeto, es una buena persona, estoy seguro de que siempre podremos mantener esta relación”.
Alcaraz también habló sobre el momento de la final de Wimbledon en el que se dirigió a su personal casi abatido, explicando que era incapaz de idear contramedidas contra Sinner: “Eso es lo que realmente pensé en ese momento. Jannik estuvo extraordinario –confirmó el murciano- Di lo que pude, y en cualquier caso estoy contento con el camino que tomé”.
.
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz se han enfrentado ya 14 veces en sus carreras, 13 en el circuito grande y una a nivel Challenger. El balance es de nueve victorias para Alcaraz (ocho en el circuito grande) frente a las cinco de Sinner, pero en Wimbledon logró romper una racha de cinco derrotas consecutivas por KO en sets corridos.