Récord de Thomas Ceccon, el octavo puesto vale oro para Sara Curtis

El presente ya es una certeza, el futuro asegurado porque su talento no tiene límites. Sara Curtis reescribió ayer la historia de la natación italiana al alcanzar una final inédita en la prueba reina. Ella, que algún día aspirará a ponerse la corona en la cabeza, actualiza de todos modos ese relato y es octava en el acto final de los 100 libres en 53″41.
.
Una carrera valiente y sin remordimientos la de la joven de 18 años de Savigliano – miembro del Esercito y del CS Roero – que acabó segunda en 25″28 (25″32 en la batería y 25″42 en las semifinales) pero luego perdió fluidez en los últimos veinticinco metros y acabó con un 28″13 de vuelta. La holandesa Marrit Steenbergen se confirmó como campeona del mundo en 52″55, seguida de la australiana Mollie O″Callaghan en 52″67 y de la estadounidense y subcampeona olímpica Torri Huske en 52″89.
“Para mí ya es un logro estar aquí, porque he tardado un año y medio en alcanzar estos niveles,– dice Curtis, campeona de Europa júnior en Vilna 2024,– seguiré trabajando para aumentar mi competitividad. Quiero conseguir todo lo que me proponga, con compromiso y entrenamiento lo lograré”»
.
Un Thomas Ceccon en versión gala se lleva en cambio la final de 100 mariposa con el quinto tiempo y eleva el récord italiano a 50″42, borrando el 50″64 con el que Piero Codia se proclamó en 2018 campeón de Europa en Glasgow. Hoy, como hace siete años, es el carril el protagonista, aquel desde el que el friulano sorprendió al viejo continente y aquel desde el que el joven de 24 años de Schio decidió mandar un mensaje a sus competidores. El campeón olímpico y plusmarquista mundial de los 100 espalda, que por primera vez en su carrera baja de 51″– miembro del Fiamme Oro y del Leosport– con un paso inalcanzable para todos en 23″25 y un segundo cincuenta siempre a gran frecuencia en 27″17. Atrás queda la decepción de no clasificarse para las semifinales de los 200 espalda; atrás, las ganas de sumar otra medalla a las tres conseguidas hasta ahora (plata en los 100 espalda y con el relevo rápido, bronce en los 50 mariposa).
“Estoy encantada porque he nadado con facilidad. Me sentí bien desde las pilas. Quería pasar así y luego no he tenido problemas para remontar –dice Ceccon, seguido en el Centro Federale de Verona por Alberto Burlina –Para el podio es objetivamente muy difícil: no digo que no lo vaya a intentar. Sin embargo, repetir el tiempo de hoy no será fácil: estoy bastante sorprendido”. A la cabeza se situó el suizo y medallista de plata en los 50, Noah Ponti en 50″18, tras él el canadiense y medallista de bronce olímpico Josh Liendo en 50″24.
.