Carlo Calcagni triunfa en Londres: imparable

Team Calcagni

En la Gran Media Maratón de Londres, una prueba que atrae a miles de corredores de todo el mundo, Carlo Calcagni escribió otra página memorable de su carrera. A pesar de las dificultades de salud y de una discapacidad que habría frenado a cualquier otro, Calcagni se desafió a sí mismo y al cronómetro, y logró una meta sobresaliente:

.

1º de los italianos en la línea de meta
1º en la general de su categoría (55-59 años)
8º en la clasificación general, por delante de cientos de jóvenes atletas profesionales
Mejor marca mundial de la historia en su categoría T72.

“Con un tiempo de 1h06’32», Calcagni no sólo llevó en alto los colores de Italia, sino que demostró que la fuerza de voluntad, la disciplina y el coraje pueden convertir en realidad tangible lo que parece imposible” es la nota emitida por su equipo.

.

“Carlo Calcagni no sólo corre con las piernas, sino con el corazón y el alma. Cada paso es un acto de resistencia, cada kilómetro un reto superado contra los límites impuestos por la enfermedad”.

“Su presencia en la carrera es un poderoso mensaje: no hay barreras infranqueables para quienes deciden no rendirse. Su octavo puesto en la general, en una competición dominada por atletas de altísimo nivel y mucha menor edad, es la prueba de que el tiempo no es un obstáculo, sino un aliado para quienes saben transformar el dolor en energía y el sufrimiento en determinación”»

“El público londinense le aplaudió como a un campeón, pero para Italia y quienes conocen su historia, Calcagni es mucho más: es un testigo de la vida, un ejemplo universal de coraje y esperanza. Su triunfo pertenece no sólo al deporte, sino a cualquiera que necesite que le recuerden que la fuerza interior puede mover montañas”.

“Cada medalla, cada récord, cada una de las victorias de Carlo es un mensaje para todos: “Nunca te rindas, a pesar de todo y de todos, cueste lo que cueste”;

.

“En Londres, Calcagni no se limitó a correr una media maratón: dio una lección de vida– prosigue la nota. Demostró que la grandeza no se mide sólo por segundos y clasificaciones, sino por la capacidad de transformar la fragilidad en fuerza, el obstáculo en oportunidad, el dolor en esperanza. Carlo Calcagni, una vez más, unió deporte y vida en un solo himno de resiliencia. Y su grito silencioso, que comenzó en las calles de Londres, resuena ahora en todo el mundo: nunca te rindas”.

También te podría gustar...