Matteo Franzoso, la FIS se moviliza por la seguridad

Getty Images

La FIS ha publicado hoy en su web oficial una carta abierta en la que expresa sus condolencias por la trágica muerte de Matteo Franzoso y en la que anuncia que se propone mejorar las condiciones de seguridad en las competiciones y entrenamientos de esquí alpino. He aquí el texto.

«La Federación Internacional de Esquí y Snowboard (FIS) está profundamente entristecida por la trágica muerte del esquiador alpino italiano Matteo Franzoso, tras una caída durante un entrenamiento en Chile. Nuestros más sinceros pensamientos están con su familia, amigos, compañeros de equipo y toda la comunidad italiana de esquí, que están de luto por esta devastadora pérdida.»

«Momentos como éste ponen de relieve los graves riesgos que forman parte integrante de nuestro deporte. También nos recuerdan la responsabilidad compartida que todos nosotros –atletas, entrenadores, organizadores, asociaciones y órganos de gobierno– tenemos de hacer todo lo posible para reducir dichos riesgos.»

«Una cosa está clara: la búsqueda del rendimiento nunca debe eclipsar la prioridad de la seguridad. No es posible eliminar los peligros inherentes al esquí alpino, pero – escuchando, concienciando y promoviendo un diálogo que conduzca a la acción colectiva – podemos mitigar los riesgos»

.

«Sin embargo, junto con las Federaciones Nacionales de Esquí, los Comités Organizadores Locales, los entrenadores, los socios y, lo que es más importante, los propios atletas, tenemos que identificar dónde son mayores los riesgos, abordar los retos sistémicos y apoyar una cultura en la que la seguridad sea parte integrante de cada decisión. Unas condiciones de entrenamiento seguras y la salvaguardia de las competiciones requieren no sólo concienciación, sino también un compromiso firme y colectivo de toda la comunidad del esquí. Sólo actuando juntos podremos crear las condiciones para que la seguridad no se vea comprometida’.

«A través de la Unidad de Salud de los Atletas (USA), la FIS está reforzando un enfoque científico y sistemático del bienestar de los atletas, que seguirá ampliándose en profundidad y alcance en estrecha colaboración con nuestros socios. En este ámbito, perseguimos la innovación más avanzada con airbags y fijaciones de liberación electrónica, así como tecnologías de cascos que puedan soportar múltiples impactos.»

«En las próximas semanas, la FIS intensificará aún más el diálogo con sus partes interesadas, siempre con un principio rector: el bienestar y la seguridad de los atletas deben ser lo primero.»

También te podría gustar...