El tenis está de luto: ha muerto Nikola Niki Pilić, el primer entrenador de Novak Djokovic

Getty Images

El mundo del tenis llora el fallecimiento de Nikola Niki Pilić, que ha muerto en su casa de Rijeka a los 87 años. Fue el primer entrenador de Novak Đoković.

.

“Un gran caballero, un hombre que llevaba el tenis en la sangre: Nikola Pilić nos ha dejado a los 87 años. El campeón del mundo de tenis y legendario entrenador ganador de la Copa Davis ha fallecido en Rijeka. Como entrenador, llevó a Alemania y Croacia al triunfo en la Copa Davis, y a Serbia en 2010 como asesor” reza la nota emitida por la federación serbia de tenis.

“Pilić ha dejado una profunda huella tanto dentro como fuera de la pista. Fue una de las figuras clave en la creación del moderno sistema ATP, contribuyendo a la profesionalización del tenis. Como entrenador, trabajó con numerosos campeones, y se le recuerda especialmente por su papel en los primeros años de Novak Djokovic, que se estableció en la élite mundial gracias a él. A menudo se hace referencia a él como el ‘padre tenístico’del mejor jugador de todos los tiempos”.

.

“Nikola Pilić nació el 27 de agosto de 1939 en Split y pertenece a la generación que marcó los albores del tenis profesional. Construyó su carrera en una época en la que este deporte aún no gozaba de la popularidad que tiene hoy en día, pero aun así consiguió dejar una huella imborrable tanto como jugador como entrenador. Comenzó su carrera en el Split Tennis Club y su primer éxito internacional real llegó en la década de 1960. Fue uno de los tenistas yugoslavos más conocidos de la época y un pionero en representar al país a escala mundial. Su mejor resultado en individuales fue la final de Roland Garros en 1973, donde fue derrotado en la arcilla parisina por Ilie Năstase”.

.

“En su carrera ganó cinco títulos en individuales y once en dobles. En esta última especialidad logró grandes resultados, jugando además con parejas de prestigio como Năstase y Stan Smith. Pilić fue el primer tenista yugoslavo en alcanzar una final de Grand Slam en individuales, allanando el camino a las generaciones futuras. Su carrera también estuvo marcada por momentos polémicos: en 1973 fue suspendido por negarse a jugar la Copa Davis con Yugoslavia. Este hecho tuvo tal resonancia que 81 jugadores boicotearon Wimbledon en solidaridad. Fue una de las mayores protestas deportivas de la historia del tenis, que relegó el nombre de Pilić a los anales del deporte mundial”.

.

“Tras retirarse como jugador, se embarcó en una exitosa carrera como entrenador. Su labor en la Copa Davis siguió siendo memorable: con Alemania ganó el trofeo en 1988, 1989 y 1993, mientras que con Croacia conquistó un título histórico en 2005. Como no figuraba oficialmente como seleccionador de Serbia, desempeñó el papel de asesor, que fue decisivo en 2010, cuando Novak Đoković, Janko Tipsarević, Viktor Troicki y Nenad Zimonjić, dirigidos por Bogdan Obradović, ganaron la Copa Davis” concluye la nota.

.

También te podría gustar...