Frecciarossa Supercoppa 2025: una final inclusiva y accesible con el sistema de audiodescripción «Connect Me Too

La Supercoppa Frecciarossa 2025 no sólo será un gran espectáculo sobre el parqué, sino que también ofrecerá una experiencia inmersiva sin precedentes en términos de inclusión. La final, que se disputará el domingo 28 de septiembre en el Unipol Forum de Assago (Milán) entre los ganadores de las semifinales (Dolomiti Energia Trentino contra Germani Brescia y Virtus Olidata Bologna contra EA7 Emporio Armani Milano), será accesible para ciegos y deficientes visuales gracias a la audiodescripción «Connect Me Too». Un regalo que la Lega Basket Serie A (LBA) ha querido hacer a sus aficionados, mostrando una gran atención a la inclusividad y accesibilidad por parte del mundo del baloncesto.
«Connect Me Too», proporcionado por el socio tecnológico CMT Translations, es un sistema que ofrece una crónica hiperdescriptiva de lo que sucede en la cancha, en la grada, en el banquillo, a través de la voz de un audio descriptor especialmente entrenado que no omite ningún detalle. El objetivo es acercar a los discapacitados visuales a un templo del baloncesto, hacerles partícipes, permitirles vivir la arena, entre coros y sugerencias sonoras, y hacer ‘visible’ el juego con una narración inmersiva.
.
El funcionamiento de «Connect Me Too» es completamente digital: una’App que se apoya en la red 5G (o 4G) y está disponible en las tiendas (Apple Store o Play Store). Los usuarios, en posesión de sus propios auriculares o cascos, solo tendrán que solicitar el acceso al evento y ser autorizados por el promotor del servicio, la Lega Basket Serie A (LBA).
«La presencia de «Connect Me Too» en la final de la Supercoppa reafirma un principio claro: la inclusión es parte integrante del juego, no un elemento accesorio. Ofrecer a la gente la oportunidad de experimentar y compartir la emoción del baloncesto significa romper barreras y crear comunidad. Gracias a la Lega Basket Serie A, podemos seguir recorriendo un camino de innovación con las personas en el centro», afirma Tony D’Angelo, responsable del proyecto «Connect Me Too» de CMT Translations.
El sistema inclusivo «Connect Me Too» nació en 2019. Desde entonces, se ha utilizado en múltiples ocasiones: en fútbol, lo han empleado varios clubes de la Serie A y B, como el AC Milan, el Inter, la Juventus, el Génova, el Lecce, el Reggiana, el Hellas Verona y el Como 1907, así como la selección italiana; en baloncesto, el Libertas Livorno, el Olimpia Milano y el Pallacanestro Varese han utilizado el servicio; en rugby, se ha estrenado con la selección nacional italiana.