Oysho Milan Premier Padel P1, evento presentado por Allianz Cloud

OYSHO Milano Premier Padel P1
Nueva ubicación en el calendario, mismas emociones imperdibles. Por cuarto año consecutivo, Milán se viste de pádel: del 6 al 12 de octubre, en el Allianz Cloud, vuelve el Oysho Milano Premier Padel P1, un torneo que representa uno de los pilares del circuito profesional regido por la Federación Internacional de Pádel (FIP) junto a Qatar Sports Investments (QSI). El Oysho Milano Premier Padel P1, presentado hoy en la Sala Appiani del Civic Arena Gianni Brera de Milán, acogerá a los jugadores más fuertes del planeta, con 1000 puntos del Ranking FIP en juego para las parejas ganadoras, inmersas en un final de temporada que culminará en diciembre con las esperadas Finales de Barcelona, en las que participarán los 16 mejores jugadores.
‘Padel on fire’, reza el claim del torneo: partirá de los más de 32.000 espectadores que el año pasado -en diciembre, como en las ediciones de 2022 y 2023- llenaron la Nube Allianz, propiciando un ambiente electrizante para los grandes nombres del ‘padel’ mundial. El P1 de Milán, ciudad en la que el pádel está muy extendido, es el segundo torneo de temporada del circuito Qatar Airways Premier Padel 2025 que se celebra en Italia tras el Major de Roma. Esta prueba forma parte de una última temporada con un apretado calendario que alterna las pruebas punteras del Premier Padel y del CUPRA FIP Tour con los torneos por equipos FIP por naciones: desde la fase final de la FIP Euro Padel Cup en España (Italia defiende el título de subcampeón de Europa tanto femenino como masculino), hasta la recién estrenada y esperada FIP World Cup Pairs en Kuwait.
.
Las cifras del pádel en Italia asustan: hay más de un millón y medio de jugadores, con más de 10 mil pistas, una cifra que ha crecido un 110% desde 2021. Y el 27% del total nacional de practicantes, tal y como señala el Departamento de Investigación y Análisis de Datos de la FIP – el centro de estudios de la Federación Internacional de Pádel – juegan en Lombardía, donde el número de pistas desde 2021 ha crecido un 157%. Durante la semana Oysho Premier Padel P1, también se presentará en Milán la nueva edición del World Padel Report editado por la FIP, el preciso estudio censal mundial de un deporte cuyo crecimiento no tiene límites.
El año pasado, los ganadores en Milán fueron Arturo Coello y Agustín Tapia entre los hombres y Gemma Triay y Claudia Fernández entre las mujeres. Coello y Tapia están dominando también esta temporada y en la Nube Allianz serán la pareja a batir en el cuadro masculino, pero no les falta competencia por detrás: desde Fede Chingotto y Ale Galán, finalistas en 2024, a Juan Lebrón y Franco Stupaczuk, pasando por Coki Nieto y Mike Yanguas. Todas parejas, éstas, que desde el inicio de la temporada han unido sus fuerzas para intentar frenar el poderío arrollador de ‘Arturito’ y el Mozart de Catamarca (éste es el famoso apodo de Tapia). En Milán, sin embargo, también habrá parejas de reciente formación, como Paquito Navarro -que es un ídolo en Italia- y Jon Sanz, triunfador el año pasado en la Premier Padel Finals formando pareja con Nieto.
.
Entre las féminas, por su parte, Gemma Triay tratará de volver a levantar el trofeo Oysho Milano Premier Padel P1, esta vez con otra compañera a su lado: si en 2024 la española número 1 del Ranking FIP triunfó con Claudia Fernández, este año jugará con la argentina Delfi Brea, que gracias también a los tres majors que ya ha ganado (Doha, Roma y París) ha ascendido hasta el número 2 de la clasificación mundial. Tras ellas, las ganas de redención de Paula Josemaría y Ari Sánchez, la calidad de Bea González y Claudia Fernández, y la mezcla de juventud y gran experiencia de Andrea Ustero y Sofía Araujo, en un torneo que, como suele ocurrir, puede ofrecer nombres sorpresa en sus fases finales.
.