Mercado Juventus, renovación anti-Chelsea a la vuelta de la esquina para Kenan Yildiz

Getty Images
*]:pointer-events-auto [content-visibility:auto] supports-[content-visibility:auto]:[contain-intrinsic-size:auto_100lvh] scroll-mt-[calc(var(–header-height)+min(200px,max(70px,20svh))]" dir="auto" tabindex="-1" data-turn-id="30d70e0b-b759-4d16-9d58-f9dd42d04fbd" data-testid="conversación-vuelta-2" data-scroll-anchor="true" data-vuelta="asistente">

La Juventus ya ha despejado todas las dudas: Kenan Yildiz es el punto de apoyo técnico en torno al cual construir el presente y el futuro. La confianza del club está sancionada por dos señales inequívocas: la asignación del prestigioso dorsal número 10 y el papel de líder técnico que el joven turco ha asumido sobre el terreno de juego. Pero la demostración más concreta de la voluntad bianconera llega desde la mesa de negociación: la renovación del contrato es una prioridad absoluta, un movimiento estratégico para rechazar las insistentes sirenas de la Premier League.

A pesar de la presión externa, el entorno de Yildiz sigue siendo un asunto de familia. Su padre, Engin Yildiz, que se encarga directamente del apoderamiento, se ha trasladado a Turín para seguir de cerca las reuniones con la directiva de la Juventus, una clara señal de un deseo compartido de llegar a la fumata blanca.

El talento de Yildiz ha encendido los focos de los principales clubes europeos. En primera fila están Arsenal, Barcelona, Real Madrid y Bayern de Múnich, el mismo club que, irónicamente, le dejó marchar gratis. Sin embargo, la amenaza más concreta procede de Inglaterra, donde el Chelsea estaría dispuesto a ofrecerle un salario de 10 millones de euros netos por temporada para llevárselo a Londres y convertirlo en un jugador estrella.

La respuesta de la Juventus es firme: Yildiz no está en venta, y sólo una oferta superior a los 100 millones de euros podría abrir una ventana.

El objetivo del club no es tanto ampliar la duración del contrato (actualmente expira en 2029), sino adaptar el salario del jugador a su nuevo estatus. El entorno ha pedido 6 millones de euros netos por temporada, mientras que la propuesta de la Juventus ronda los 5 millones más primas, una fórmula que podría satisfacer a ambas partes. El acuerdo sobre el nuevo plazo, fijado para el 30 de junio de 2030, ya se ha alcanzado.

También te podría gustar...