Thomas Ceccon roza el récord de Italia, Sara Curtis se queda fuera del podio

Un relámpago azul iluminó Westmont, en el corazón de Illinois y a unos 30 kilómetros de Chicago, en las finales de la primera jornada de la segunda manga de la Copa del Mundo en piscina corta, habitualmente decisiva para la victoria del circuito.
En las baterías había rebajado su marca personal en más de dos segundos, de 1’53″24 a 1’51″21. En la final, se desmelenó, rompió la barrera del 1’50 por primera vez en su carrera, y nadó a sólo treinta y tres centésimas del récord italiano de 1’48″43 establecido por Lorenzo Mora para proclamarse campeón de Europa en Otopeni 2023. En resumen, un sorprendente Thomas Ceccon se sacó de la chistera una de sus brazadas y fue segundo en los 200 espalda, que ganó el campeón olímpico Hubert Kos en 1’47″51. El de Schio, de 24 años, medalla de oro olímpica y plusmarquista mundial de los 100 metros, miembro del Fiamme Oro y del Leosport, entrenado en el Centro Federale di Verona por Alberto Burlina, nadó una superfinal en 1,88217 48,8243,76, con un último cincuenta en 26,8243,84, todo un récord. Tercero fue el estadounidense Alexandre Desangles en 1’51″17. Ceccon se lanzó al agua una hora y media más tarde en los 100 medley, en los que terminó quinto en 51″43. El vencedor fue el estadounidense Shaine Casas en 50″45; tras él se situaron el suizo Noah Ponti en 50″76 y el propio Kos en 50″99, que refuerza así su liderato en la Copa del Mundo.
Buen quinto puesto, sin embargo, en los 50 espalda para Sara Curtis en su regreso oficial a la competición tras su traslado a la Universidad de Virginia, donde está siendo tutelada por el gran Todd DeSorbo. La joven de 19 años de Savigliano y plusmarquista italiana (26″03), miembro del Esercito y del CS Roero, entrenado en Italia por Thomas Maggiora y sexto en los Mundiales de Budapest – nadó 26″27, seis centésimas más rápido que los 26″33 que marcó en la batería. La australiana Kaylee McKeown ganó en 25″63, dos centésimas más rápida que la estadounidense Gretchen Walsh, segunda en 25″65, y nueve centésimas más rápida que la otra australiana Molli O’Callaghan, tercera en 25″72.