Adriano Panatta se distancia de Jannik Sinner

Adriano Panatta comentó en Corriere della Sera la noticia de la retirada de Jannik Sinner de la final de la Copa Davis: “Hay situaciones en las que me siento como un dinosaurio parlante y ésta es una de ellas. ¿Qué puedo hacer al respecto? Él dice: ¡acostúmbrate! Sí, pero no es fácil”.
.
“Yo jugaba cuando la vieja Copa era una prioridad que se podía contar con los dedos de una mano. Así nos lo enseñaron. Dependía de la sensibilidad de cada uno de los tenistas italianos ponerla en primer, segundo o tercer lugar, pero las cinco principales giraban en torno a Roma, París, Wimbledon, la Davis y, quizá la última, el Abierto de Estados Unidos. Nadie hablaba del Open de Australia, ni siquiera lo seguíamos en los periódicos. Yo estuve una vez, muy joven, Borg creo que nunca. El tenis ha cambiado, y no siempre lo ha hecho de la mejor manera. Esto sólo aumenta mi malestar…”.
“¿Tendría sentido juzgar los acontecimientos de hoy, las personas, su comportamiento, con la vara de medir de ayer? Yo nunca habría renunciado a la Davis, y si alguien del equipo lo hubiera hecho, habrían sido los compañeros y el capitán, incluso antes que la federación, quienes habrían exigido explicaciones de la forma más dura posible. Pero nunca ocurrió. Ni siquiera se me habría pasado por la cabeza, ni a Paolo, ni a Corrado, ni a Tonino, y antes que a nosotros a Pietrangeli y a todos los demás. Pero la Davis estaba en el centro de nuestros programas, las demás opciones giraban en torno a ella. Hoy ya no es así”.
.
“Puedo decirle a Sinner que lo siento, que si yo fuera él habría hecho un esfuerzo, que habría sido útil para salir de la polémica que seguramente se incendiará. Pero, ¿puedo culparle cuando viene y nos dice que la única prioridad es empezar con buen pie en 2026 y que una semana de descanso o una semana de trabajo al final marcan la diferencia? El tenis actual exige de los tenistas una actitud de total adhesión, casi devoción. Los jugadores son los directores generales de las empresas que llevan su nombre. Son como soldados que tienen que prepararse para una misión. Sinner ha ganado dos torneos de la Davis, ahora necesita un descanso para reavivar sus ambiciones: ganar en los Slams, luchar de igual a igual con Alcaraz, recuperar el número uno. Éstas son sus prioridades. Habría sido más fácil si el tenis hubiera captado los cambios que se están produciendo, en la forma de ser de los jugadores por encima de todo. La final de la Davis está demasiado cerca de las finales, el calendario desde luego no ayuda. Es un tenis que necesita repensarse en su complejidad, no compartimentarse. Cuando lo hagan, nunca será demasiado tarde.