Italrugby, análisis de Gonzalo Quesada sobre la convocatoria para la Quilter Nations Series

La Quilter Nations Series está a punto de comenzar: Italia se enfrentará a Australia, Sudáfrica y Chile en los tres últimos Test matches de su temporada 2025, y los Azzurri se preparan en Verona en vísperas del desafío con los Wallabies el 8 de noviembre. Para la ocasión, el seleccionador Gonzalo Quesada seleccionó a 33 jugadores, explicando sus elecciones rol por rol. El seleccionador azzurro comenzó analizando el liderazgo del grupo: «Hemos elegido un grupo de cuatro capitanes. Serán los que ya han dirigido al equipo en esta 2025, así que Michele Lamaro, Nacho Brex, Giacomo Nicotera y Niccolò Cannone. Para cada partido elegiremos un capitán y dos vicecapitanes en función de la alineación que salte al campo. Michele es nuestro capitán principal, pero creo que es importante no cargar toda la responsabilidad sobre los hombros de un solo jugador. En los últimos años ha sido capitán tanto de la selección nacional como del Benetton, ha tenido que hacer un gran trabajo de gestión de la dinámica interna también con el club y eso le ha exigido mucha energía. Y luego, en realidad, siempre hemos tenido una ‘junta de líderes’ que nos ayuda a trabajar en la identidad y la cultura de nuestro equipo, así que en realidad casi nada cambia.’
En la delantera, Gonzalo ha sido el capitán del Benetton.
En la primera línea Gonzalo Quesada ha tomado decisiones bajo la bandera de la continuidad. Fischetti, Spagnolo, Ferrari y Riccioni han sido confirmados, y tras la gira veraniega también se ha confirmado a Hasa: «Momo era una convocatoria segura, tanto por lo que hizo este verano demostrando estar al nivel requerido contra Sudáfrica, como por cómo empezó la temporada en el Zebre. En cuanto a los demás, Fischio (Fischetti) es un ejemplo de trabajo y rendimiento, y con el Northampton empezó bien y con minutos adecuados, ni muy arriba ni muy abajo. Mirco (Spagnolo) jugó mucho en Treviso y tuvo algunos problemas físicos, pero ya está al 100%. En la derecha había mucha competencia: elegimos a Simo (Ferrari) y Riccio (Riccioni), pero también consideramos a Nocera, Zilocchi y Ceccarelli, jugadores siempre en nuestro radar. En cuanto al enganche, además de Giacomo (Nicotera), que todavía está un poco por delante de los demás, tenemos a Diba (Di Bartolomeo) y Pablo (Dimcheff), que han demostrado este verano que pueden estar a la altura de la selección: estamos contentos y confiados porque tenemos a nuestra disposición tres enganches listos.
En cuanto a la segunda línea, además de los confirmados Niccolò Cannone y Ruzza, Quesada ha convocado a Andrea Zambonin -que también fue alineado en Exeter- junto a Riccardo Favretto y el debutante Enoch Opoku: «También me gustaría dejar claro que sin la lesión Matteo Canali habría sido convocado. Lamentablemente, Edo Iachizzi tampoco está disponible. En ese momento nos ha parecido oportuno permitir que Enoch (Opoku) forme parte del grupo, tras un excelente Mundial con la sub-20, y experimente la preparación a este nivel: tiene un gran potencial y queremos conocerle mejor. Favrez (Favretto) es un jugador que nos garantiza cobertura en los dos roles de la segunda línea, además de poder jugar de número 6. Y luego estoy contento con la forma en que está jugando Zambo (Zambonin): sabía que empezaría bien con Exeter porque hizo una buena gira de verano. Fede Ruzza es un jugador muy importante para esta selección, ha pasado tres meses difíciles con una lesión de tobillo, pero ya está al cien por cien. Así que con Andrea (Zambonin) y Riccardo (Favretto) podemos tener tres ‘5’ de gran calidad.
Pasando a las terceras líneas, Quesada confirmó su sexteto de confianza: Lamaro, Vintcent, Lorenzo Cannone, Zuliani, Izekor y Negri. «Tenemos una tercera línea de alto nivel», explica Quesada, «y nuestras elecciones se harán en función del estado de forma de los chicos, teniendo en cuenta que algunos vienen de lesiones y, por tanto, tenemos que entender quién está al 100%». Por lo tanto, la elección de la tercera línea también estará vinculada a cuestiones tácticas: «Normalmente preferimos tener un saltador de lineout en el número 6, y por lo tanto esto a veces nos lleva a tener que hacer una elección entre Mitch (Lamaro) y Zuzu (Zuliani) como número 7, con uno entrando desde el banquillo, pero no se excluye que un día podamos pensar en jugar juntos si es la mejor opción para el equipo». En cuanto a su alternancia, Mitch es obviamente un jugador clave para este grupo y es el capitán principal. Zuzu estuvo muy fuerte el año pasado, uno de los mejores tanto en el Benetton como en la selección, y cuando en el Seis Naciones contra Irlanda percibimos que era mejor, lógicamente lo alineamos. Michele tuvo una reacción excelente y se comportó de manera ejemplar, a pesar de no haber sido titular durante mucho tiempo. Esto es para subrayar la calidad de nuestro grupo y de nuestros líderes»
.
Pasando al centro del campo, Gonzalo Quesada podrá contar con tres números 9 (Varney, Page-Relo y Alessandro Garbisi) todos rindiendo bien y con muchos minutos en este inicio de temporada: «Desgraciadamente la lesión de Ale Fusco le deja fuera de la convocatoria porque estaba jugando muy bien en Zebre. Sin embargo, la situación es buena, si pensamos que el año pasado muchos de nuestros mediocentros no jugaban. Varney no fue convocado el pasado noviembre precisamente porque no tenía minutos en Gloucester y se marchaba a Vannes: este año en Exeter está jugando mucho y estoy muy contento con su rendimiento. Ale Garbisi y Martin (Page-Relo) también jugaban muy poco, mientras que este año participan mucho más. De hecho, tendremos que gestionar a Martín porque ha tenido muchos minutos y además jugará este fin de semana en el Top 14, así que habrá que cuidar mucho el planteamiento de los test matches. Lo más importante es que al haber jugado con regularidad los tres sean capaces de estar en el campo 80 minutos, y como solemos utilizar un banquillo de 6+2 es un aspecto clave porque podríamos necesitar que el nueve titular juegue todo el partido y acabe cubriendo otra función.»
El equipo se ha puesto las pilas en este aspecto.
En cuanto a los titulares, además de Paolo Garbisi y Tommaso Allan -que no necesitan presentación- también está un Giacomo Da Re que demostró en verano que puede estar al nivel requerido: «Decidimos dejar descansar a Paolo y Tommy para la gira, dando la oportunidad a Giacomo Da Re y Giovanni Montemauri. Jack (Da Re) tomó la decisión correcta al irse al Zebre. Al jugar con continuidad pude convocarle y, en Namibia y Sudáfrica con grandes actuaciones, nos ha demostrado que puede ser una opción real para el dorsal número 10 de la Azzurra’.
.
En cuanto a los centros, Tommy (Menoncello) y Nacho (Brex) forman ahora una pareja bien compenetrada y trillada. Con su calidad hacen que la competencia por el puesto de central sea aún mayor’. Quesada, sin embargo, también apuesta fuerte por Leonardo Marín: en verano quería volver a contar con él como segundo mediapunta, pero una lesión ante Namibia cambió los planes: «Confiamos plenamente en Leo Marín y será una opción real como central para esta gira. Se ha entrenado muy bien este verano y contra Namibia estaba jugando bien antes de lesionarse. Su calidad física y técnica nos permite tener una opción adicional, teniendo en cuenta que a menudo utilizamos a un central como segundo creador de juego. Desde aquella lesión no ha jugado mucho, así que tenemos que ver si estará listo para saltar al campo en un partido internacional desde el principio: lo evaluaremos bien en estos días, pero contamos con él. Entre los centrales tenemos a Damiano (Mazza) porque está rindiendo mucho con el Zebre y nos gusta mucho como jugador: también es una opción real. Giulio Bertaccini lo hizo bien y estaba entre los candidatos, y fue la elección más difícil de hacer porque se lo merecía tanto como los demás. Fede Mori no jugó mucho por lo que estaba más atrás, pero es alguien a quien seguimos desde hace tiempo.’
Cerrando con el triángulo ampliado, los convocados serán Ioane, Lynagh, Capuozzo, Todaro y Pani. Si los tres primeros ya están rodados a nivel internacional, la principal cuestión a plantear al seleccionador tiene que ver, obviamente, con Edoardo Todaro: a sus 19 años debutó en la Premiership marcando y jugando como titular con Northampton, aunque su corta edad y su falta de experiencia en comparación con sus compañeros le mantienen algo rezagado en la jerarquía. Quesada explica: «Me gustó mucho Edoardo durante el 6 Naciones sub20 y el Mundial sub20. Incluso antes de que empezara la temporada ya habíamos pensado en convocarlo en algunas ocasiones para que adquiriera experiencia con nosotros. Evidentemente, el hecho de que debutara en la Premiership y lo hiciera bien nos llevó a convocarlo enseguida a pesar de que es muy joven. En cuanto a la posibilidad de saltar al campo por ahora está un poco retrasado en comparación con otras opciones, Edo está aquí para descubrir lo que significa el nivel internacional y entender lo que hacemos en la selección, pero no se descarta que pueda tener una oportunidad de saltar al campo si consideramos que está preparado. También destaca el importante regreso de Lorenzo Pani, ausente durante más de un año debido a dos largas lesiones consecutivas: «Sentimos mucho no poder llevarlo de gira este verano. Aunque todavía se está adaptando para volver a su nivel y aún no está al cien por cien, era importante para nosotros traerle de vuelta a la selección para permitirle recuperar sus automatismos con el equipo. Es un gran jugador y aumentará la competencia en el puesto. Tenerle de vuelta es una buena noticia». En cuanto a la utilización de Capuozzo como medio scrum por parte de Toulouse, Quesada explicó: «Toulouse es un caso aparte, es un equipo muy fuerte con muchos jugadores versátiles adaptados a su estilo de juego, con muchos de ellos alternando en diferentes roles. Me alegro de que Ange también aproveche estas oportunidades para jugar». Sin embargo, por lo que respecta a Italia, sigue siendo sobre todo un lateral y un extremo.’
