Milán Cortina 2026, inicio de las selecciones para audiodescriptores

Fondazione Milano Cortina 2026

“Con este proyecto queremos ofrecer una oportunidad concreta de crecimiento profesional y, al mismo tiempo, contribuir a la construcción de un futuro más inclusivo. La audiodescripción es un instrumento de libertad cultural y participación, capaz tanto de unir personas y visiones como de romper barreras” afirma Tony D’Angelo, responsable del proyecto «Audiodescripción 2026».

“Gracias a este proyecto podremos vivir plenamente todas las emociones del acontecimiento deportivo invernal más extraordinario e importante de 2026. Después del fútbol, es fantástico que también otros deportes puedan ser disfrutados por personas con discapacidad visual” explica Francesco Cusati, Vicepresidente de UICI Milano (Unión Italiana de Ciegos y Deficientes Visuales) y Jefe de los Servicios de Formación y Empleo de la Fondazione Istituto dei Ciechi di Milano.

«Audiodescripción 2026» es un sistema que se apoya en la red 5G (o 4G) y transmite el servicio de audiodescripción en directo y sin retrasos a través de una App específica que podrá descargarse de Android Play Store y Apple store. A partir de 2019, la audiodescripción ya se ha introducido gradualmente en numerosos deportes, desde el fútbol de Serie A y B hasta las competiciones internacionales de rugby y baloncesto.

Para presentar tu candidatura, participar en la formación gratuita, obtener la titulación de audiodescriptor para deportes de invierno y empezar a trabajar para este gran evento mundial, envía un correo electrónico a [email protected].

También te podría gustar...