Taylor Fritz intenta ver el vaso medio lleno

La derrota ante Alex De Minaur le costó cara a Taylor Fritz, que quedó eliminado de las Finales ATP. “Creo que jugué muy bien los dos primeros partidos. Hoy, sin embargo, no ha sido mi mejor actuación –admitió en la rueda de prensa–Una vez más, muchas de las dificultades que tuve dependieron de la forma en que De Minaur golpea la bola”.
.
“A menudo adivinaba el lado de mi saque, a veces casi predecía dónde iba a servir– añadió el estadounidense -. Eso dificultaba el saque, porque yo golpeaba saques que normalmente no’ vuelven, y en cambio él ya había dado tres pasos hacia ese lado mientras yo golpeaba la pelota. Entonces me devolvía muy fuerte. Realmente hizo muchas cosas bien”.
.
“Sí, el partido de hoy es probablemente del que estoy menos satisfecho– continuó el número seis del mundo -. Los otros dos, en mi opinión, los jugué bien e hice muchas cosas que quizás no he sido capaz de hacer últimamente. En los dos primeros partidos respondí excepcionalmente bien. Era algo que no había podido hacer tan bien como de costumbre este año, así que me alegré de ello. El saque, la respuesta, quiero decir… Algunos aspectos positivos están ahí. Obviamente ahora me siento bastante frustrado”.
.
Explicación sobre la diferencia entre la ’era de los ‘tres grandes’ y la actual, dominada por Carlos Alcaraz y Jannik Sinner: “Ahora sólo quedamos en los ‘dos grandes’ (sonríe). Creo que la diferencia es que, en la época de los ‘tres grandes’ yo era un jugador mucho menos fuerte que ahora. Ahora, si juego bien, puedo tener un juego equilibrado contra Carlos, como hemos visto. Sí, tengo que seguir mejorando. Ese es mi objetivo. Obviamente, esos dos están por delante de todos. Las tablas sólo se abren más cuando uno de ellos no juega; como en Shanghai, donde Carlos no participó, o si Jannik pierde pronto, cosas así. Pero no, yo no diría que todo está ‘abierto’. Si quieres ganar un gran título, lo más probable es que tengas que vencer a uno, o incluso a los dos. Así que mi objetivo ahora es estar sano, para luego poder pasar mi tiempo en la pista entrenando y mejorando, trabajando en lo que necesito mejorar e intentar cerrar la brecha”.
