Jannik Sinner va más allá de los resultados en el campo: "Todo sucede por una razón"

Concentrado y letal en la pista, relajado y sonriente ante los periodistas: tras su victoria en semifinales ante Alex de Minaur en las Finales ATP, Jannik Sinner habló en rueda de prensa, tratando de quitarse la presión de jugar, entre otras cosas como defensor del título, otra final importante, confirmando que tiene un 2025 para recordar, pese a los difíciles meses de suspensión.
La estrella del Tirol del Sur ya no piensa en ello.
“Ya no pienso en ello– dijo la estrella del Tirol del Sur, hablando de la suspensión acordada con Wada por el llamado ‘caso Clostebol’, que le mantuvo fuera de combate de febrero a mayo – Tuve una temporada increíble a pesar de jugar pocos torneos e independientemente de cómo empezara, casi siempre llegando a las finales”
.
“Todo sucede por una razón– añadió Sinner -. En primavera tenía que ser así, en Roland Garros también, pero quizás todo eso contribuyó a que ganara Wimbledon. Incluso más recientemente, en Shanghái, tuve un problema, pero quizá fue esa dificultad la que me llevó a la posterior cadena de victorias”.
.
Sinner también habló de su etiqueta como la ‘bestia negra’ de Alex de Minaur, dadas las trece victorias del sudtirolés’ en otros tantos enfrentamientos directos: “Decían algo parecido cuando, hasta hace un tiempo, había perdido todos mis enfrentamientos directos contra Medvedev. Pero entonces uno da con la clave para hacerlo bien contra ese jugador y todo cambia. Nunca se puede empezar ya ganando, hay que estar concentrado en todo momento, contra cualquiera”.
.
Por último, una broma sobre la presencia de su hermano en las gradas y la ausencia de sus padres: “Estoy contento de que mi hermano esté aquí para animar–, dijo Jannik Sinner. Mamá y papá no están aquí y no’creo que estén mañana: obviamente tienen cosas más importantes que hacer”, añadió el campeón, con una carcajada para dejar claro el carácter jocoso de sus palabras.
.
