La Liga Nacional de Aficionados se une contra la violencia de género

LND

“La posesión sólo cuenta en el balón”. Es desde esta convicción desde la que la Liga Nacional de Aficionados reafirma, una vez más, su compromiso con la promoción del respeto, la igualdad de género y la lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres, recordando cómo el fútbol debe ser una poderosa herramienta educativa.

.

“En nuestro deporte, la posesión, el control y la presión son gestos técnicos, no actitudes hacia las personas. Y es precisamente desde aquí desde donde el fútbol debe asumir su responsabilidad en la lucha contra la violencia de género–subraya Luca De Simoni, coordinador del Área de Responsabilidad Social de la Liga Amateur – Debemos recordar que la violencia no es sólo física, sino también psicológica y verbal, y las palabras pueden asociarse a comportamientos que hieren. Tenemos el deber de ser los primeros en dar un buen ejemplo, promoviendo mensajes correctos y respeto”.

.

A lo largo del mes de noviembre, la LND, a través de su Área de Responsabilidad Social, llevó a cabo numerosas iniciativas para concienciar a deportistas, directivos, familiares y aficionados. Desde los mensajes leídos en todos los campos antes de los partidos, pasando por el apoyo constante al 1522, número nacional contra la violencia y el acoso, hasta la campaña “Fare squadra contro la violenza” concebida por Gaia Simonetti que llevó al mundo amateur, testimonios de la lucha contra la violencia con padres que han perdido a su hija por feminicidio.

.

A través de los Comités Regionales, la LND ha consolidado un camino que ha puesto al fútbol en el centro de una responsabilidad social concreta: educar en el respeto, reconocer las señales del maltrato, dar voz y apoyo a quienes se encuentran en dificultades. Con estas acciones, la Liga de Aficionados confirma que el deporte no es sólo competición, sino también cultura, comunidad y compromiso civil.

También te podría gustar...