Milán Cortina 2026, Kirsty Coventry: "Creemos en la tregua olímpica"

La ex nadadora zimbabuense Kirsty Coventry, que fue elegida Presidenta del Comité Olímpico Internacional el 20 de marzo y tomó posesión de su cargo el 25 de junio, vivió hoy en Olimpia su primera ceremonia de encendido de la llama olímpica en su nuevo cargo y pronunció un discurso sobre el significado de esta ceremonia.
«Es una gran alegría que la ceremonia de hoy nos recuerde lo que representan los Juegos: la unión de las personas en una competición pacífica, en la amistad y el respeto. Al encender la llama olímpica de Milán Cortina 2026, traemos esta luz del pasado al presente y al futuro. Y es un futuro compartido lo que todos deseamos. Por eso creemos firmemente en la idea de la Tregua Olímpica: para dejar a un lado nuestras diferencias y esperar un futuro mejor.»
«Estos Juegos llegan en un momento crítico de nuestra historia. En el mundo dividido en el que vivimos hoy, los Juegos ocupan un lugar verdaderamente simbólico. Y es nuestro deber y nuestra responsabilidad garantizar que los atletas de todo el mundo puedan reunirse pacíficamente, y que puedan inspirar los sueños y esperanzas de quienes los contemplan desde todo el mundo.»
Definiendo el verdadero espíritu olímpico, Coventry prosiguió: «Los atletas encarnan los valores que nos unen. Muestran lo mejor de la humanidad, donde en el campo de competición no hay discriminación. Este espíritu sólo puede florecer cuando todos los atletas, equipos y oficiales elegibles pueden participar. Los Juegos Olímpicos siempre existirán para derribar los muros que se interponen en nuestro camino’.
«El poder del deporte nos une e inspira. También nos recuerda que cada edición de los Juegos Olímpicos forma parte de una tradición viva que conecta a generaciones, culturas y personas a través del tiempo’, concluyó Coventry, que fue dos veces medallista de oro en los 200 espalda en los Juegos de Atenas 2004 y Pekín 2008, y en esos dos Juegos Olímpicos de verano también se llevó a casa cuatro platas y un bronce.
