Antonio Faravelli empieza 2025 como sumiller

©Getty Images

Antonio Faravelli está cada vez más implicado no sólo en el deporte, sino también en el mundo del arte y la cultura. El viticultor-jugador de golf de Montù Beccaria, en el Oltrepò Pavese, è fue el protagonista durante la inauguración de la exposición “I mondi di Gigi Pedroli”, acogida en los fascinantes espacios de la Ex Fornace de Milán, lugar emblemático de la cultura y el arte en el barrio de Navigli. El evento tendrá lugar del 19 de febrero al 4 de marzo de 2025.

A la inauguración asistieron el Presidente del Municipio 6, Santo Minniti, y la Concejala de Cultura, Francesca Chiara De Feo, junto con Elisabetta Invernici y Alberto Oliva de Galleria&Friends, la Asociación Cultural Profumo di Milano y la familia Pedroli. En esta ocasión, Pietro Ichino y Graziana Martin rindieron homenaje a la figura de Gigi Pedroli, polifacético artista de fama milanesa e internacional, recientemente fallecido.

La exposición celebra la trayectoria artística de Pedroli a través de una amplia selección de grabados, pinturas, esculturas y cerámicas que ponen de relieve su versatilidad técnica y expresiva. Sus obras evocan atmósferas poéticas y oníricas, ofreciendo una perspectiva única de la realidad.

Un punto central de la exposición es la obra dedicada a Giacomo Matteotti, creada por Pedroli poco antes de su muerte. Esta obra, donada a la Municipalidad 6 de Milán como parte del proyecto “Le Antiche Botteghe per Giacomo Matteotti” promovido por Galleria&Friends en noviembre de 2024, es un homenaje a los valores de justicia y libertad, manteniendo viva la memoria histórica.

Gigi Pedroli (1932-2024) fue un artista completo: grabador, pintor, escultor, ceramista, además de cantante, músico e intérprete. Su legado artístico se caracteriza por su constante exploración de la figura humana y su profunda conexión con Milán y la naturaleza. Fundador del Centro dell’Incisione sull'Alzaia Naviglio Grande, Pedroli ha fomentado el diálogo artístico entre distintas generaciones y ha contribuido significativamente a la difusión del arte del grabado.

A través de esta exposición, el Ayuntamiento 6 tiene la intención de celebrar no sólo el extraordinario artista, sino también el hombre que dedicó su vida a la comunidad cultural milanesa. La exposición es una oportunidad para redescubrir sus obras en un contexto que exalta su pasión por el arte y su vínculo con el territorio.

El vernissage finalizará con un cóctel, enriquecido por intervenciones poéticas y recuerdos compartidos por los amigos del artista. Cantine Vitea y la histórica marca Golf and Wine 1895 se encargaron de la degustación, durante la cual Antonio Faravelli se distinguió como sumiller, actuando ante un numeroso público de amigos y grabadores.

 

También te podría gustar...