Éxito del primer curso de amabilidad deportiva para niños y jóvenes

En el Campamento AICS Azzurro 2000 en Lignano Sabbiadoro en el Italia Bella Village el Primer Curso de Kindness in Sport para niños y jóvenes junto con los Instructores de los participantes tanto italianos como austriacos.
.
Después de haber recibido el Premio Building Kindness in Sport en 2024 por su compromiso en la promoción del deporte juvenil combinado con habilidades para la vida, con mensajes de inclusión e integración, la Directora de Azzurro 2000 creyó en el Proyecto Kindness, dándole forma concreta lanzando como proyecto piloto el primer Curso de Kindness para niños y jóvenes junto con los Instructores.
.
“Al premio recibido – explica Tiziana Candoni – hemos querido dar concreción y continuidad a la enseñanza. La amabilidad no debe ser un premio, sino un comportamiento generalizado”»
El curso, único e innovador, dirigido por la responsable de Kindness, Silvia Sardi, pretende precisamente enseñar a las personas a reconocer la amabilidad y a llevarla a sus propios ámbitos. ¿Cómo? Entrenándola. Al igual que en un campamento deportivo se practican nuevos deportes, apoyando a los jóvenes desde un punto de vista educativo y social, la amabilidad debe ser reconocida, entrenada, comunicada, alimentada y difundida.
La amabilidad que se practica en un campamento deportivo debe ser reconocida, entrenada, comunicada, alimentada y difundida.
La amabilidad que se vincula a un objetivo educativo, destacando cómo se expresa y cómo se potencia con historias positivas.
La amabilidad que se vincula a un objetivo educativo, destacando cómo se expresa y cómo se potencia con historias positivas.
Practicar la amabilidad significa respetar, escuchar, dar espacio, dar la oportunidad de expresarse, dar oportunidades.
La amabilidad es un valor que se pone de manifiesto en la práctica.
En el campamento se impartieron clases teóricas y prácticas sobre la amabilidad, en las que estudiantes austriacos e italianos crearon un alfabeto de la amabilidad en alemán e italiano.
La amabilidad es una de las virtudes más importantes de la humanidad.
Al final, se entregaron Certificados de Amabilidad tanto a la escuela austriaca como a uno de los monitores italianos del Campamento, Manuel Muscio y Sara Iacomino, y a los participantes del AICS Azzurro 2000 por participar en el Curso de Amabilidad y convertirse a su vez en Constructores de Amabilidad en la continuación del Campamento y en sus actividades deportivas.
El premio «Construyamos Bondad en el deporte», que realza la Bondad a través del deporte, de los deportistas, fue concedido a Azzurro 2000 y a su directora Tiziana Candoni por su compromiso en la promoción del deporte para todos ofreciendo apoyo educativo y social, técnico desde 2000.
El premio, representado por la camiseta Costruiamo Gentilezza, es un símbolo que pretende que la amabilidad sea un comportamiento generalizado entre los jóvenes, que serán las personas, hombres y mujeres amables del mañana.
La profesora Tiziana Candoni fue galardonada con el premio por 33 años de campamento para niños y jóvenes de 6 a 17 años, poniendo constancia, profesionalidad y pasión por los jóvenes y el deporte.
La profesora Tiziana Candoni fue galardonada con el premio por 33 años de campamento para niños y jóvenes de 6 a 17 años, poniendo constancia, profesionalidad y pasión por los jóvenes y el deporte.
El deporte como maestro de vida es una forma de educar y comunicar con jóvenes que necesitan guías.
En los Campamentos de Azzurro 2000 los jóvenes son seguidos día y noche (con vigilancia nocturna) por monitores cualificados, por profesores, que siguen a los jóvenes paso a paso en sus actividades. El deporte educa a cooperar, educa a adaptarse y a respetar a los demás.
El deporte educa a cooperar, educa a adaptarse y a respetar a los demás.