Festival Olímpico de la Juventud Europea, protagonistas azzurri

La joven Italia del atletismo prosigue su maravilloso paseo en el Festival Olímpico de la Juventud Europea, dedicado a los menores de 18 años (2008-2009). En la quinta jornada en Skopje (Macedonia del Norte), llegaron cinco medallas más, tres de ellas de oro: las vallas fueron extraordinarias con Diego Mancini (400hs) y Alessia Succo (100hs), ambos dominando con la mejor marca italiana sub-18 y ambos en los primeros puestos de las listas europeas de todos los tiempos, Mancini en segundo lugar con 50.01 y Succo en tercero con 13.04 (+0.1). Los dos Azzurrini también han entrado en el top ten mundial sub-18 de todos los tiempos en novena posición. Oro también para Margherita Castellani, que conquistó los 200 metros con una mejor marca personal de 23.23 (+0.2), plata en disco para Mattia Bartolini con una PB de 61.86 y para Valentina Adamo en los 5.000 metros lisos (23:22.76). Nunca en la historia del Eyof (ésta es la 18ª edición) se habían ganado tantas medallas de oro, 6 hasta ahora, junto con 5 de plata. Y aún no ha terminado, porque en la última jornada, el sábado, se puede aspirar a más podios.
.
Cincuenta segundos en los 400 vallas, o por ahí. Superlativa progresión de Diego Mancini (Studentesca Milardi Rieti) que, tras el título con el equipo de relevos mixtos, repite oro en su especialidad, en la que ahora representa la excelencia de Europa: en la historia, sólo el checo Michal Rada fue más rápido (49.42) en la Eurofinal del año pasado en Banska Bystrica, cuando el romano era octavo. Doce meses después, Mancini ya ha rebajado dos segundos y medio (¡!) su tiempo en los 84 centímetros vallas para entrar en el top ten mundial, gracias a este último salto adelante de medio segundo respecto a los 50.49 del Tricolori en Rieti. Y sin un fallo en la última valla, quién sabe, podría incluso haber roto la barrera de los cincuenta. Poco importa: ganó la medalla de oro por delante del turco Oguzhan Yesilobaligil (50.40) y del francés Travis Collet (50.97).
.
Una facilidad desarmante en los 76 centímetros vallas, otras 9 centésimas restadas a su mejor marca personal, para acercarla a los trece segundos en una especialidad en la que, antes de ella, nadie en Italia había corrido por debajo de 13.30. El ciclón Alessia Succo (Atl. Settimese) también golpeó Skopje, y pensar que la atleta piamontesa está aún en su primer año en la categoría, por lo que la próxima temporada seguirá siendo una estudiante (con el Campeonato de Europa sub-18 de Rieti en casa), y en su punto de mira estará poder batir el récord europeo de 12.86 establecido por la eslovaca Laura Frlickova. Mientras tanto, disfruta de la medalla de oro, que ha conseguido aumentando paulatinamente su ventaja sobre la suiza Sereina Liem (13.18) y la eslovaca Nina Hejcikova (13.35).
.
La umbriana Margherita Castellani (Atl. Arcs Cus Perugia), aún de diecisiete años, legitimó su título con una súper marca personal: los 23.23 (+0.2) que corrió en la final de Eyof la auparon al segundo puesto de las listas italianas no sólo entre las sub-18, su categoría, sino también entre las sub-20, a la par que Dalia Kaddari. Sólo la casi coetánea Elisa Valensin, con 23.09 la temporada pasada, corrió un tiempo mejor en los 200 metros, y qué maravilla pensar cómo está creciendo esta nueva generación de velocistas italianas. Castellani está por delante de la francesa Beatrice Tassin (23.51) y de la sueca Jamilia Magaji Bernhardsson (23.56) y añade a su propio palmarés la medalla de plata individual conseguida el año pasado en los Campeonatos de Europa sub-18 celebrados en Banska Bystrica, combinada con el oro en el relevo.
Por fin, Castellani se ha proclamado campeona de Europa sub-18 en los 200 metros.
Nunca hay que dar por seguras las medallas en los lanzamientos: qué satisfacción para el toscano Mattia Bartolini (Atl. Grosseto Banca Tema), plata con 61,86 en disco (implemento de 1,5 kg) y mejorado en el momento justo. Se mantuvo en cabeza desde el segundo hasta el penúltimo lanzamiento, luego fue superado por el letón Toms Samauskis (62,52), lo que, sin embargo, no empañó la excelente actuación del atleta italiano, rematada con otros dos lanzamientos por encima de los sesenta metros (60,64, 60,36). Cabe destacar que se trata de la segunda medalla juvenil en pocos días en disco, después de la plata conseguida el pasado domingo por Benedetta Benedetti en los Campeonatos de Europa sub-23 de Bergen.La marcha no traiciona. La undécima medalla italiana, la última del día, es la plata de Valentina Adamo (Atl. Livorno) con un tiempo de 23:22.76 en los 5.000 marcha en pista. La francesa Daphne Gateau Fernez (oro, 22:49.08) hizo su propia carrera, mientras que la toscana se mantuvo en el grupo, formó tándem con la griega Chara Gerou (bronce, 23:34.98) y se distanció. El intento de remontada de la finlandesa Ella Rautawaara se vio frustrado por la descalificación.
.
Kelly Doualla, plusmarquista europea sub-18 en los 100 (11.21 el lunes), vuelve a la pista: junto a Isabella Pastore, Laura Frattaroli y Margherita Castellani, no tiene problemas para alcanzar la final en el relevo con distancias crecientes (100-200-300-400) con un tiempo de 2:10.16. La final de mañana, en cuanto a los hombres, hoy 1:54.34 debido a las fracciones de Filippo Vedana, Matteo Berardo, Juan José Caggia y Umed Caraccio. Séptimo puesto para Enrico Galloni en martillo (66,05). Primeras cinco rondas para Matteo Sorci en el decatlón: 11,06 (+0,2) en los 100, 7,00 (+0,5) en longitud, 13,08 en peso, 2,00 en salto de altura y, por último, unos notables 48,15 en los 400 para terminar el primer día en cabeza con 4.038 puntos. En salto de altura Sophie Barbagallo se clasificó para la final con 1,76 en su primer intento.
.