MotoGp, todo listo en Misano: Marc Márquez, el hombre a batir, Pecco Bagnaia busca la redención

En Misano Adriático, en el circuito dedicado a la memoria de Marco Simoncelli, se levanta el telón del fin de semana del Gran Premio de San Marino y de la Riviera de Rimini, segunda prueba dentro de las fronteras italianas en lo que respecta al MotoGP 2025. Hay gran expectación, sobre todo, por MotoGP, aunque la aritmética no permita coronar al nuevo campeón del mundo.
.
Marc Márquez, de hecho, ha desperdiciado la oportunidad de tener ya en Misano el match point para el que sería su noveno título mundial, el séptimo sello mundialista en la categoría reina tras los de las temporadas 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019. Su segundo puesto en la carrera larga de casa, en Cataluña, le llevó de hecho a mantener una ventaja de 182 puntos sobre su hermano Alex, con la perspectiva, en caso de pleno de puntos y doble abandono del piloto del Team Gresini, de pasar a +219 con 222 puntos aún disponibles. Sutilezas, sin duda, pero de este modo no será Italia donde el número 93 celebre un título que, de todos modos, ya está en el horizonte.
.
El contingente italiano tratará de aguarle aún más la fiesta, con Pecco Bagnaia buscando la redención ante los aficionados italianos después de una serie de fines de semana de pesadilla en carrera : el otro piloto oficial de Ducati no ha terminado en el podio desde el Gran Premio de Alemania en Sachsenring y en las últimas carreras ha confirmado que no ha encontrado el feeling adecuado con la Desmosedici GP-25, no terminando nunca más allá del séptimo puesto. El tricampeón del mundo intentará ahora llevarse alguna satisfacción de Misano.
.
Del resto de italianos en la salida, ojo a Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli, que a pesar de un doble abandono en Cataluña han confirmado que son bastante rápidos, a Marco Bezzecchi, que a pocos kilómetros de su ciudad natal quiere regalarse a sí mismo y a la’Aprilia un resultado para el recuerdo, a Enea Bastianini, por fin protagonista con la KTM tras un inicio de temporada por debajo de lo esperado, y a Luca Marini, que carrera tras carrera está ayudando a devolver a las Honda a un nivel de competitividad interesante.