Jannik Sinner, nocaut con Carlos Alcaraz genera dudas sobre una leyenda del pasado

La final masculina del US Open 2025, ganada por Carlos Alcaraz a Jannik Sinner, sigue siendo uno de los principales temas de discusión en el mundo del tenis. El partido, en concreto, parece no haber satisfecho las necesidades de espectador de uno de los grandes de la raqueta, Boris Becker, quien, en el transcurso del podcast que co-organiza junto a Andrea Petkovic, no tuvo pelos en la lengua para hablar de ello.
“Soy una persona acostumbrada a decir las cosas como son, y no puedo ocultar mi decepción– dijo Becker – Esperaba más del partido, pero enhorabuena a Alcaraz, que está jugando mucho mejor tenis que hace un año y es capaz de cambiar de ritmo variando sus golpes. Tiene un gran saque, una volea eficaz, utiliza un revés cortado y golpea una derecha inexpugnable”.
.
Muy diferente fue el veredicto sobre Jannik Sinner: “Creo que, por primera vez, su juego estaba un poco estancado” dijo el ex tenista alemán, ganador del US Open de 1989 tras vencer a Ivan Lendl en cuatro sets en la final. Palabras muy distintas a las posteriores a Wimbledon, en las que Becker fue uno de los primeros en elogiar el juego del sudtirolés’.
.
Las declaraciones de Becker’ suponen un claro cambio de rumbo respecto a juicios pasados sobre el actual número 2 del mundo. Sólo en julio, tras el triunfo de Sinner en Wimbledon, el ex número 1 había declarado: “Su mayor oponente es él mismo reflejado en el espejo. Siempre ha estado muy centrado, su personalidad es única. Carlos Alcaraz puede ganarle cuando está en un buen día, Medvedev y Fritz también podrían superarle en juegos directos, pero en continuidad Sinner es imbatible en este momento”.
.
No es el único alemán que ha analizado críticamente la actuación de Sinner en la final de Flushing Meadows. Toni Nadal, tío y entrenador durante muchos años de Rafael Nadal, también hizo una severa valoración desde las páginas de ‘El País’: “Quizá el domingo no vimos la mejor versión de Jannik, pero me atrevo a decir que aunque hubiera jugado a su mejor nivel, dudo que hubiera podido con Carlos. El primer set del murciano fue uno de los mejores, si no el mejor, que le he visto jugar”.
.
“Su extraordinario nivel de tenis, su increíble garra, su gran creatividad, potencia e inteligencia dejaron a Sinner completamente abrumado por la’intensidad, variedad y calidad de los golpes de su rival”, añadió Toni Nadal. Una valoración que se enmarca en una rivalidad cada vez más encendida, a nivel deportivo, entre los dos jóvenes campeones, que en los últimos meses están dando espectáculo en las pistas de todo el mundo.
.
El propio Becker, comentando la final de Roland Garros entre ambos, la había calificado como ’una de las mejores finales de Grand Slam que ha tenido el privilegio de comentar” comparándola con los históricos partidos Federer-Nadal en Wimbledon 2008 y Djokovic-Nadal en el Abierto de Australia 2012.