Pecco Bagnaia sonríe en Misano tras la pesadilla: "La dirección es la correcta"

Pecco Bagnaia vivió en Misano otro fin de semana de pesadilla, otra cita arco iris para olvidar de una 2025 que está representando para él un calvario sin solución. El Gran Premio de San Marino vio el sábado la victoria de la Carrera Sprint de su compatriota Marco Bezzecchi sobre una Aprilia, el domingo el decimoquinto éxito de su compañero de equipo en Ducati, Marc Márquez. En su lugar, el piloto piamontés tuvo que aceptar un botín de 0 puntos, posponiendo toda conversación hasta la jornada de pruebas del lunes. Al aún optó por mantener un perfil bajo.
.
Es curioso comprobar que Bagnaia, a pesar de confirmar el octavo puesto en la calificación para el Gran Premio de San Marino, consiguió rodar el lunes incluso un segundo más rápido que el domingo. Y después de la larga cumbre que mantuvo con los técnicos e ingenieros de Ducati ya después de la carrera de Misano, el lunes parecía algo fresco sin querer exponerse demasiado. “No puedo decir nada demasiado concreto– explicó a la prensa presente en el circuito de Romagna – en cualquier caso, hoy era importante no probar piezas nuevas, sino mantener la atención en lo que tenemos”.
.
En Ducati, por tanto, se ha hecho un trabajo muy preciso, que Bagnaia ha querido compartir en parte con los presentes en Misano: “Hemos intervenido en algunos aspectos de la puesta a punto, para entender qué dirección tomar de aquí en adelante. Pero he ido realmente bien, ya que he conseguido marcar el mejor tiempo con un neumático que ya se había utilizado durante 21 vueltas. Y eso es algo que no me ha pasado en el resto de la temporada.
“Todavía tenemos que entender dónde estamos, también porque no sé si podremos llevar a Motegi todo lo que hemos trabajado hoy,– ha señalado Bagnaia. Sin embargo, estoy convencido de que la dirección que hemos tomado es la correcta, y que Ducati hará todo lo posible para ayudarme a encontrar lo que hemos probado hoy también en Japón. No obstante, quiero mantener la calma. Si todo funciona podremos volver a luchar por el podio, si no seguiremos trabajando sabiendo que la dirección es la correcta”.
.
La temporada 2025 de Bagnaia está siendo un auténtico calvario, con actuaciones que contrastan radicalmente con sus triunfos en el arcoíris de 2022 y 2023. Este año, el piloto piamontés sólo ha conseguido una victoria, el domingo en el Gran Premio de las Américas en Austin, completando el podio con un segundo puesto y cinco terceros. La última vez que subió al podio fue en Sachsenring, en Alemania, hace dos meses, signo inequívoco de una que parece no encontrar solución.
.
El contraste con el rendimiento de su compañero Marc Márquez es notable. El español está dominando la temporada con 275 puntos de ventaja en la general y once victorias en su haber, cada vez más cerca del título mundial que supondría su regreso al éxito tras seis años en ayunas. La superioridad de Márquez también queda patente en las cifras de la clasificación, con una larga serie de poles, mientras que Bagnaia también tuvo problemas constantes en el ataque al crono.
La crisis de Bagnaia también ha generado tensiones en el seno del equipo Ducati, como quedó patente tras el decepcionante fin de semana austriaco. El bicampeón del mundo había expresado públicamente su frustración: “Lo de hoy ha sido una repetición de lo sucedido durante el resto del año. Lucho dándolo todo y al final termino octavo a 12 segundos. Espero recibir una explicación, estoy perdiendo la paciencia”. La respuesta del Director General Gigi Dall’Igna”había puesto de relieve cómo incluso en Ducati reconocen el aspecto psicológico de la crisis: “Cuando las cosas empiezan a ir mal, todo acaba yendo mal y es difícil encontrar un punto desde el que volver a empezar”»
.