Aplicaciones de equipo, pero ¿son realmente necesarias?

ecosistema digitalresulta realmente útil en el día a día de un aficionado?
.
La promesa de un ecosistema centralizado
- Venta de entradas y acceso al estadio:
- Programas de afiliación y fidelización:Gestión de la propia afiliación, acceso a contenidos exclusivos, descuentos y preventas reservados a los afiliados.
- Notificaciones del día del partido:
- Contenido exclusivo: Entrevistas “entre bastidores” vídeos de entrenamientos, perspectivas tácticas que no están disponibles en ningún otro sitio.
- Gamificación: Minijuegos, concursos y predicciones para enganchar al usuario y mantenerlo activo incluso fuera del día del partido.
- Tienda oficial: Un enlace directo para comprar camisetas, bufandas y todo tipo de gadgets.
>
.
En un mundo ideal, esta concentración de serviciosdebería simplificar la vida del aficionado eliminando la necesidad de navegar por la web o de utilizar apps de terceros.
El peso de la realidad: bloatware y funciones redundantes
bloatware, ávidas de batería y datos, sobre todo si se activan agresivamente las notificaciones push.
Otro punto crítico son las funciones redundantes. A menudo, secciones como las noticias o la tienda no son más que una “webview” es decir, una ventana que muestra la web del club’ dentro de la aplicación. La experiencia de usuario no ofrece ninguna ventaja sobre la apertura de un navegador; al contrario, a veces es más lenta y engorrosa. Lo mismo ocurre con los contenidos de vídeo, que a menudo se limitan a remitir al canal oficial de YouTube.
.
La fragmentaciónes otro obstáculo. Un aficionado que siga a más de un equipo se vería obligado a instalar y gestionar decenas de aplicaciones distintas, cada una con su propia interfaz. Una experiencia de usuario que dista mucho de ser óptima.
.
Cuando la app se vuelve imprescindible: los casos de uso ganadores
oficialno sólo es útil, sino casi imprescindible. La verdadera “killer feature” que justifica la instalación es sin duda la gestión de entradas. Para quienes acuden regularmente al estadio, disponer de su abono o entrada única desmaterializada en su smartphone es una comodidad inestimable. Elimina riesgos, agiliza la admisión y simplifica operaciones como los cambios de nombre.
Del mismo modo, las notificaciones en tiempo real durante el partido son un servicio valioso para quienes no pueden seguir el evento en directo. Una alerta instantánea de un gol es exactamente el tipo de información esencial que espera un aficionado. El acceso a preventas exclusivas para socios también puede marcar la diferencia.
Un caso especialmente exitoso es la aplicación Connect Me Too, lanzada por Como para ayudar a los aficionados con problemas de visión con un sistema de autodescripción.
Los aficionados con problemas de visión también pueden seguir el partido en directo.
Más allá de la aplicación oficial: el universo digital del aficionado
El club’appes sólo un planeta en una galaxia mucho mayor. El tiempo y la atención del aficionado moderno’ se los disputan una miríada de otras plataformas. La , los juegos “predictor” y las comunidades en línea representan el verdadero corazón palpitante del aficionado, donde la interacción no está mediada por la comunicación oficial. Fuera de la appplataformas digitales de entretenimiento. Para quienes tratan de orientarse en este panorama, comprender la oferta de los operadores y los métodos de pago puede resultar complejo; para ello, existen guías comparativas disponibles en el IMCO, que permiten obtener información clara y actualizada.
Veredicto final: una utilidad hecha a medida
Volvemos a la pregunta original: ¿son realmente útiles las team apps? La respuesta no es unívoca, sino que depende estrictamente del perfil del aficionado.
Para el suscriptor, el asiduo a los estadios y el miembro de un club de fans, la app es una poderosa herramienta, especialmente para las funcionalidades relacionadas con el acceso y la venta de entradas. Para el aficionado más casual, que sigue al equipo desde casa, la app corre el riesgo de convertirse en un duplicado de funciones ya accesibles en otros sitios.
El futuro de estas plataformas pasa por un enfoque más ágil: menos funciones auxiliares y más atención a servicios con verdadero valor añadido, aquellos que simplifican concretamente la experiencia del aficionado’.
.