Mundial 2026, habrá otra nueva entrada: Cabo Verde firma un récord histórico

Después de Jordania y Uzbekistán, que superaron con éxito la fase de clasificación asiática para el Mundial de 2026, la Copa del Mundo prevista en Estados Unidos, Canadá y México recibirá a un tercer recién llegado de África: Cabo Verde, que con su victoria por 3-0 sobre la selección de Suazilandia se clasificó en primer lugar del Grupo D de la zona CAF.
El representante del país del archipiélago situado frente al continente africano en el océano Atlántico, entre otras cosas, establece un récord histórico: con una población de unos 600.000 habitantes, Cabo Verde será el país no europeo menos poblado en participar en el Mundial y el segundo menos poblado incluyendo el Viejo Continente (sólo Islandia, que se clasificó para el Mundial de 2014, tenía menos habitantes, algo menos de 400.000 en aquel momento). Cabo Verde hará compañía, entre los africanos, a Argelia, Egipto, Ghana, Marruecos y Túnez, que ya consiguieron el pase con anterioridad. Todavía quedan tres plazas continentales por adjudicar.
.
En el partido del lunes’ en el Estadio Nacional de Cabo Verde, en Praia, la capital del archipiélago, los Tiburones Azules (ese es su apodo) derrotaron a los eSwatini por 3-0, aunque el primer gol no lo marcó hasta el minuto 3 de la segunda parte un viejo conocido del fútbol italiano, el ex jugador del Hellas Verona Rocha Livramento, ahora en Casa Pia, en Portugal.
El segundo gol fue obra de Willy Semedo, jugador del Omonia de Nicosia (Chipre), que marcó en el minuto 54, mientras que el veterano Stopira (nacido en 1988, una larga etapa en Hungría con el Videoton antes de ir a jugar a Portugal) sentenció finalmente la final, en el minuto 91. Cabo Verde superó la competencia de Camerún, que terminó el grupo con cuatro puntos menos (23 frente a 19) y que deberá esperar a la conclusión de los otros grupos para saber si podrá jugar la repesca, en la que participan los mejores segundos.
.