Copa Mundial 2026: Gennaro Gattuso reaviva el debate sobre la clasificación

El sistema de clasificación para el Mundial vuelve a estar en el punto de mira de los entendidos del fútbol, y ha sido el seleccionador nacional, Gennaro Gattuso, quien ha reavivado el debate sobre las plazas reservadas a los representantes europeos en relación a las asignadas a otras confederaciones continentales, especialmente Sudamérica.
.
En declaraciones a los micrófonos de Sky Sport en la víspera del partido contra Moldavia, el seleccionador azzurro no se anduvo con rodeos: “Ganar ayuda a ganar y tenemos que entender lo que pasará en la repesca–, dijo Gattuso – pero ver situaciones como las de Sudamérica, en las que se clasifican seis selecciones y la séptima hace la repesca con una selección de Oceanía, nos hace reflexionar”
.
“La decepción proviene más de eso, algo hay que arreglar para las próximas ediciones” concluyó entonces Gattuso, consciente de que incluso un doble éxito de la Azzurra contra Moldavia y Noruega podría no ser suficiente para evitar la serpenteante repesca, sobre todo a la luz de una diferencia de goles global (el primer criterio a evaluar en caso de empate) que está muy del lado de Erling Haaland y sus compañeros.
.
En comparación con el Mundial anterior, sólo se reservaron tres plazas más para las selecciones europeas (de 13 a 16), a pesar del aumento global de 32 a 48 equipos. Asia pasó de 6 a 8 equipos clasificados directamente, África de 5 a 9, América Central y del Norte de 4 a 6 (incluidas las tres naciones anfitrionas), Sudamérica de 4 a 6 y Oceanía de 0 a 1. Además, todos los continentes, excepto Europa, envían al menos un equipo a la repesca intercontinental prevista para marzo de 2026.
.
