Resolución sobre la tregua olímpica para Milán Cortina 2026 adoptada por las Naciones Unidas

La Resolución sobre la Tregua Olímpica fue adoptada por la 80ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York. La resolución pide la observancia de la tregua olímpica para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2026 en Milán Cortina.
La resolución pide la observancia de la tregua olímpica para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2026 en Milán Cortina.
La presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), Kirsty Coventry, y el presidente del Comité Organizador de Milán Cortina 2026 y miembro del COI, Giovanni Malagò, se felicitaron por la adopción de la resolución por consenso, interviniendo durante la Asamblea General.
Presentando la resolución en nombre de Italia, Giovanni Malagò, Presidente del Comité Organizador de Milán Cortina 2026, declaró: «El proyecto de resolución que se les presenta hoy recuerda el papel del deporte a la hora de inspirar a individuos y comunidades para que defiendan los valores [olímpicos] fundamentales. También reconoce que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milán Cortina 2026 serán un acontecimiento unificador que realzará el poder del deporte. Como Presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026, sé que tenemos una ocasión y una oportunidad únicas para promover la Tregua Olímpica y construir un clima de paz”.
Malagò también recordó a los Estados miembros de la ONU el mensaje central de Milán Cortina 2026: Armonía. “Se trata de un mensaje y un principio profundamente arraigados en la cultura y la historia italianas–, señaló – artistas, escritores y filósofos del Renacimiento como Miguel Ángel, Leonardo y Lorenzo de’ Medici promovieron temas universales de belleza, razón y armonía. Al fomentar la cultura y el diálogo en lugar del dogma, sentaron las bases de la diplomacia moderna y cambiaron la perspectiva, poniendo en el centro al ser humano, su dignidad y respeto. Estos principios sustentan esta gran institución y se hacen eco del valioso compromiso olímpico con la universalidad”.
