Quién es Peppe Poeta, nuevo entrenador del Olimpia Milano y sucesor de Ettore Messina

Getty Images

La historia de Peppe Poeta comienza en Battipaglia, una ciudad del sur donde en los años noventa el baloncesto era una de las pocas formas de soñar. Los que allí crecían pasaban los días entre parques infantiles y canchas improvisadas. Poeta procede de una familia sólida, con unos padres que enseñaron primero a vivir y luego a estudiar. Esos valores siguen siendo su punto de referencia.

El baloncesto entra en su vida como todo, sin hacer ruido. Entre el fútbol, el tenis y la natación, siempre vuelve a las canchas exteriores donde juega con los grandes. Allí aprende a desenvolverse. A los diez años, ya está en Salerno, aunque sin el físico de un jugador de baloncesto. Es delgado, pequeño, pero curioso y constante.

A los quince años juega en el B2, va al instituto y es delegado escolar. Estar rodeado de gente le resulta natural. Su principal talento es la tolerancia, que en el deporte es tan buena como una buena técnica. No es casualidad que en la selección le llamen el ‘chico del pegamento’, el que mantiene unido al grupo.

Su carrera progresó sin problemas. De C2 a B1, hasta el partido que le puso en el escaparate: 51 puntos. De ahí al Teramo, la Serie A, la selección, el Virtus Bolonia y la Euroliga. En 2010-11 vistió la camiseta de las V Nere y se convirtió en su capitán en 2012. En noviembre de 2013 rescindió su contrato.

El 1 de enero de 2014 se marcha al Saski Baskonia. Con el club vasco disputa el Top16 de la Euroliga, la Copa del Rey y la Liga Endesa. Entre sus mejores partidos está el disputado con el Gipuzkoa, decisivo para entrar en la Copa del Rey, en el que anota 13 puntos en el último cuarto.

A los 30 años una lesión le para un año. Empieza de cero y pasa por Trento, Turín, Reggio Emilia y Cremona. Sigue eligiendo el campo sin hablar de sacrificios.

La selección nacional sigue siendo el capítulo más significativo: 120 participaciones, entre las veinte mejores de la historia.

.

Convertirse en seleccionador no es su plan inicial. Piensa en un futuro como directivo, pero los entrenadores con los que se reúne reconocen su particular lectura del juego. Las llamadas de Ettore Messina y Gianmarco Pozzecco le convencen para intentarlo. Vuelve a la vida en movimiento, esta vez como asistente.

En 2022 Pozzecco le incluye en la plantilla de la selección. En el mismo periodo, el Olimpia Milano le llamó como ayudante de Messina. Contribuyó a ganar dos campeonatos consecutivos entre 2022 y 2024, incluida la tercera estrella en 2022-23.

El 17 de junio de 2024 llegó su primer destino como primer entrenador: Poeta sustituyó a Alessandro Magro al frente del Brescia. La temporada siguiente acabó la fase regular en tercera posición y llevó al equipo a la primera final del Scudetto de su historia, perdida ante la Virtus de Bolonia.

El 23 de junio de 2025 dejó el Brescia para regresar al Olimpia Milano como entrenador principal adjunto, en un movimiento que ya estaba planeado. El 24 de noviembre de 2025 asumió oficialmente el cargo de entrenador jefe del equipo.

“Estuve dos años como asistente e intenté sacar todo lo que pude de la excelencia, tanto del Milán como de la selección, pero ser primer entrenador es otro deporte, haces una inmersión total. Lo he vivido con serenidad, lo he disfrutado, gracias al ambiente de Brescia que me ha apoyado y me ha dado confianza, gracias a los chicos que realmente me han dado mucho tanto dentro como fuera de la cancha” dijo hace unos meses en el podcast Trash Talk.

También te podría gustar...