Gigi Dall’Igna sueña con Marc Marquez y Pecco Bagnaia

Las palabras de Dall'Igna
Luigi Dall'Igna, Director General de Ducati Corse, ha hablado en Linkedin tras los test invernales: “Después de Barcelona, Malasia y Tailandia podemos estar ciertamente satisfechos con los resultados de velocidad mostrados en las sesiones de pruebas. El objetivo que nos habíamos fijado, así como la filosofía a aplicar, eran claros y compartidos con nuestros pilotos: sólo lo que era obviamente mejor en la versión 2024 debía aplicarse inmediatamente, desde la primera carrera. El resto se evaluará con calma, se mejorará y se aplicará en el transcurso de la temporada, que será más larga que nunca.
"No es un concepto fácil de explicar, pero no todas las evoluciones tienen sólo aspectos positivos. La mayoría, de hecho, implican tanto ventajas como desventajas y, dependiendo de la pista o de las condiciones objetivas, una puede prevalecer sobre las otras. Por lo tanto, el trabajo a realizar durante las pruebas consiste en juzgar si una solución probada en algunas pistas y quizás a menudo en condiciones de adherencia muy específicas puede mejorar globalmente, al menos en las ocho o diez pistas en las que empezará la temporada.
En cuanto al motor, ya quedó claro en Barcelona que, aunque ventajoso en términos de prestaciones y facilidad de conducción, revelaba una gestión del freno motor más complicada. Por lo tanto, ya estábamos preparados en parte para confirmar la versión 2024 y todo estaba listo para esa elección. El paquete aerodinámico, en cambio, resultó ser la decisión más difícil. Aportaba ventajas indudables, especialmente en una pista como la tailandesa de Buriram, pero corría el riesgo de acarrear desventajas en circuitos con curvas más rápidas como Argentina y Qatar".
"Hemos preferido la prudencia, con la intención de volver a probarlo con algunas actualizaciones en el próximo test de Jerez. El basculante y la caja de cambios, por su parte, han superado la prueba, mientras que el nuevo sistema de rebaje aún se evaluará durante los fines de semana de carrera. Sin duda será un Mundial muy disputado en el que muchos fabricantes y pilotos tendrán algo que decir, pero como siempre será el equilibrio y la competitividad en cada pista lo que marque la diferencia.