Casa Viola: el sueño de Edoardo Bove entre deporte, prevención y futuro

Pietro Vultaggio

En el corazón de la reserva natural de Monte Mario, en Roma, nace Casa Viola, un centro deportivo y de formación deseado por Edoardo Bove, centrocampista de la Fiorentina, en colaboración con Boreale ASD y con el apoyo de la Fundación Castelli. Un proyecto que aúna deporte, educación y salud, con el objetivo de ofrecer a los jóvenes un entorno seguro y estimulante en el que crecer.

La Fundación Castelli, con el apoyo de la Fundación Castelli, ha creado un centro de formación y deporte.

Durante la rueda de prensa de presentación, bien coordinada por el periodista de Sky Sport Mario Giunta, estuvieron presentes numerosas personalidades institucionales y deportivas. Junto a Bove estaba el presidente de Boreale, Leandro Leonardi, mientras que el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, el concejal de Deportes, Alessandro Onorato, el presidente del Consejo Regional del Lacio, Antonello Aurigemma, el presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, y el presidente del CONI, Giovanni Malagò, se encontraban entre el público.

Una inversión para el futuro

Las obras de renovación han supuesto una inversión de 850.000 euros, destinados a la mejora de las instalaciones y a la ampliación del equipamiento. El centro alberga ahora:

1 campo de fútbol 11 de césped sintético de última generación, homologado para competiciones FIGC

2 campos de fútbol 8

4 campos de fútbol 5

4 pistas de pádel

2 pistas de pickleball, un deporte en pleno crecimiento

Unos vestuarios modernizados, funcionales y accesibles

Un gimnasio totalmente equipado

Un restaurante-pizzería que funciona los 7 días de la semana

Parking remodelado y espacios exteriores recuperados para mejorar la usabilidad y seguridad

La misión de la Fundación Castelli

La Fundación Castelli, socio clave del proyecto, ha anunciado que el primer objetivo del proyecto estará dedicado a la formación en reanimación cardio-respiratoria básica y el uso del desfibrilador semiautomático (BLS-D). El programa se dirigirá a todos los operadores que asisten a los jóvenes en la práctica deportiva: entrenadores, masajistas, responsables de acompañamiento. Una iniciativa concreta para promover la seguridad y la cultura de la prevención en el deporte de base.

El mensaje de Bove: deporte, prevención y libertad

Bove, visiblemente emocionada, afirmó: Casa Viola es mi forma de devolver lo que he recibido. En este espacio empecé a soñar, a crecer, a creer en mis posibilidades. Hoy quiero que muchos otros jóvenes tengan la misma oportunidad’.

Tras la enfermedad que le afectó en el campo en diciembre, decidió convertirse en portavoz de la prevención: ‘Antes de lo que pasó, yo también estaba desinformado. En materia de prevención, como el uso del desfibrilador, los niños escuchan más a un futbolista que a un médico formado. Me gustaría utilizar mi imagen pública para llegar antes y mejor al mayor número de personas posible’.

Un mensaje que también comparte Alessio, hijo del presidente de la asociación: ‘Es importante poder reaccionar ante un evento adverso, pero es igualmente importante prevenirlo. El problema afecta también a las oficinas, no sólo a las instalaciones deportivas’.

Un mensaje que también comparte el presidente de la asociación.

Con gran sencillez, Bove recordó sus orígenes:
«Yo también iba a jugar al fútbol después de misa, y con el mismo espíritu de aquellos primeros pasos jugué después en la Serie A y en la selección. No hay que presionar a los chicos, sino dejarles libertad para que jueguen y se diviertan.’

El futuro de Bove está en el fútbol.

El futuro de Bove

En el plano personal, Bove se sinceró sobre su futuro:

No me veo como entrenador, es demasiado estresante. Sigo queriendo ser futbolista. Esta temporada me ha hecho madurar mucho, también como figura en el vestuario.’

Y sobre su vinculación con la selección.

Y sobre su vínculo con la Roma: «El homenaje del Olímpico me ha marcado profundamente. No sé si volveré, pero el vínculo sigue siendo muy fuerte».

También te podría gustar...