Rugby, la revolución del calendario internacional también implica a Italia

Getty Images

A partir de 2026, el mundo del rugby internacional cambiará de cara: los partidos programados en las clásicas ventanas de julio y noviembre, dedicadas a los test matches internacionales, se contextualizarán en un nuevo maxi-torneo, el Campeonato de Naciones, organizado por World Rugby en colaboración con los participantes del Seis Naciones, los cuatro participantes del Rugby Championship y las federaciones de Fiyi y Japón.

Italia formará parte de la Conferencia Europea, junto con los otros participantes del Seis Naciones, pero las reglas establecen que cada equipo de una Conferencia sólo se enfrentará a los seis de la otra: los Azzurri jugarán contra los seis de la otra Conferencia.

Italia formará parte de la Conferencia Europea, junto con los demás participantes del Seis Naciones, pero las reglas establecen que cada equipo de una Conferencia sólo se enfrentará a los seis de la otra: los Azzurri jugarán contra Japón, Nueva Zelanda y Australia en verano, y contra Sudáfrica, Argentina y Fiyi en otoño.

En función de su posición en su conferencia, se determinará entonces su rival en el Fin de Semana Final de Londres: los dos primeros clasificados de cada conferencia se enfrentarán en la final, mientras que el segundo equipo de una agrupación jugará contra el segundo de la otra, y así sucesivamente. Así pues, el número de partidos de prueba disputados durante el año por cada selección prácticamente no variará, con la diferencia de que los de julio y noviembre también contarán para un trofeo.

.

“El Campeonato de las Naciones oficializado hoy por la asociación entre el Seis Naciones Rugby y la SANZAAR inaugura una nueva temporada para el rugby internacional, haciendo que las ventanas de julio y noviembre sean aún más fascinantes y cargadas de significado y rivalidad,

ha declarado el Presidente de la FIR, Andrea Duodo, acogiendo el cambio con entusiasmo.

“Para el rugby italiano esta nueva competición abre oportunidades sin precedentes para el desarrollo del deporte, de los negocios y de nuestra comunidad– añadió – En un momento en el que nuestro equipo nacional confirma su camino de crecimiento, continuando atrayendo espectadores no sólo en Roma para el Seis Naciones sino también durante los partidos de otoño, el Campeonato de las Naciones nos permitirá seguir evolucionando en el campo, pero también atraer nuevos socios y nuevos recursos capaces de contribuir a la consolidación y evolución de todo nuestro movimiento”.

También te podría gustar...