Eurobasket 2025, Italia recibe a Hungría en Reggio Calabria

Eurobasket 2025, Italia recibe a Hungría en Reggio Calabria
.
Tras la brillante victoria del pasado jueves en Estambul ante Turquía, Italia se presenta en Reggio Calabria para medirse a Hungría (mañana, 23 de febrero, 20:30 horas en directo por DAZN, Sky Sport Uno y Now) y cerrar el Grupo B de la mejor manera posible, aunque ya lo tiene ganado en virtud de las cuatro victorias obtenidas en los cinco partidos disputados hasta la fecha. Para la ocasión, se agotarán las entradas en el PalaCalafiore (7.000 espectadores).
Con respecto a la lista que jugó en Estambul, el seleccionador Gianmarco Pozzecco recuperará a Saliou Niang, que se vio obligado a abandonar ante los turcos por un ligero estado gripal. Riccardo Rossato, sustituido por Sasha Grant, no estará en el partido por decisión técnica. Para él y Niang es el debut absoluto en la selección absoluta. De este modo, el número de debutantes de Pozzecco asciende a 12.
El capitán siempre será Alessandro Pajola, que en Turquía actualizó el tope de su carrera en la Azzurro al anotar 12 puntos. Giordano Bortolani también mejoró su récord personal de puntos en la selección (16 en Turquía y 100 en total como Nicola Akele). Primeros dos puntos en su carrera con el Italbasket para Dame Sarr. Diez rebotes son en cambio el máximo en su carrera en la Azzurro para Momo Diouf.
Entregados a la derrota demasiado pronto, los húngaros lograron llegar al último partido de la ronda con una ligera esperanza de clasificación. Tras cuatro derrotas consecutivas en su camino hacia el EuroBasket 2025, los húngaros sorprendieron a todos al vencer a Islandia en casa, remontando el -5 encajado en el partido de ida para terminar 87-78. En virtud de este resultado, Hungría llegará a Reggio Calabria con el imperativo categórico de ganar, a la espera de que Turquía se imponga a los islandeses. Con la eliminatoria a doble partido de su lado, los húngaros se clasificarían precisamente a costa de Islandia. En el banquillo está Ga’per Okorn, el entrenador esloveno del Estra Pistoia en nuestro campeonato y que en Hungría ha ganado dos Scudetti y una Copa Magyar con el Falco Szombathely. Desde hace varios años, los pilares del equipo son Akos Keller, David Vojvoda y Zoltan Perl. Sin Adam Hanga, fantasía è en manos de Nate Reuvers, gran alero valenciano nacido en Lakeville, Minnesota y con pasado en la Cibona de Zagreb y sobre todo en el Pallacanestro Reggiana (2022-2023). En el partido de ida, disputado en Szombathely, Italia se impuso por 62-83 con 12 puntos cada uno de Giordano Bortolani y Amedeo Tessitori.
Empezando por la victoria en el amistoso de mayo de 1936 en Padua (48-14), hay un total de 33 cotejos entre Italia y Hungría: 21 victorias azzurras incluyendo un +48 (104-56) en noviembre de 1988 en Trapani valedero para las clasificaciones europeas y 12 derrotas incluyendo el -32 de mayo de 1954 en Milán en un amistoso (63-95).
EuroBasket 2025: las selecciones ya clasificadas
Mientras tanto, sólo faltan cuatro equipos para completar la parrilla de los 24 participantes en el EuroBasket 2025: además de los cuatro anfitriones, Letonia, Polonia, Finlandia y Chipre, tomarán parte en el examen continental Eslovenia, Israel, Portugal, Italia, Turquía, Bélgica, España, Francia, Bosnia-Herzegovina, Grecia, Gran Bretaña, República Checa, Serbia, Georgia, Estonia y Lituania. A ellos se unirán uno de Islandia y Hungría y tres de los cuatro equipos del grupo D: Alemania, Montenegro, Suecia y Bulgaria.